Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Procrear 2020
Beneficio extra en Precios Cuidados Construcción
Las familias que sean beneficiarias del plan Procrear en créditos hipotecarios y de refacción, tendrán descuentos extras de hasta 20 por ciento en ferreterías, corralones, casas de sanitarios, de electricidad y pinturerías.

El Gobierno anunció que el programa de Precios Cuidados se extenderá al rubro de la construcción. Será un listado de 89 productos de primeras marcas, entre los que se incluyen cemento, ladrillo y pintura. Estos insumos podrán encontrarse en 500 bocas de expendio de todo el país, como Sodimac o Easy, y los precios serán un 5 por ciento menores al promedio de mercado. Por otro lado, para las familias que sean beneficiarias del plan Procrear en créditos hipotecarios y de refacción, tendrán descuentos extras de hasta 20 por ciento.

El plan había sido adelantado por este diario en un reportaje con la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien había afirmado que "el beneficio no será solo para las personas que accedieron al Procrear, sino para cualquier usuario que quiera hacer obra en su casa".

Desde la fábrica de grifería Hidromet, ubicada en el partido bonaerense de San Fernando, el presidente Alberto Fernández aseguró que el objetivo de estos programas como Precios Cuidados o el Ahora 12 (relanzado la semana pasada), buscan poner en marcha el consumo interno.

“El capitalismo necesita que la gente compre”, aseguró. Por el contrario, se refirió al gobierno anterior: “En una sociedad donde unos ganan muchos y otros pocos no es una sociedad, es una estafa, y no queremos multiplicar la estafa que vivimos en los últimos 4 años”.

Procrear
La Secretaría de Comercio trabaja desde hace semanas en este programa con los distintos actores del mercado. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó que el objetivo es “poner precios de referencia” en los insumos de la construcción, dado que se trata de un sector que, junto con la obra pública, será “fundamental para la reactivación por todo lo que tracciona” en materia de empleo.

Pero, además, Kulfas explicó que otro de los objetivos es tener a este programa para acompañar al Plan Procrear, que "necesita de estas referencias para poder trabajar y planificar la reactivación de la construcción”, afirmó. Hasta el momento ya se sortearon 34 mil créditos para refaccionar el hogar de entre 50 mil y hasta 500 mil pesos. Se trata de fondos estatales que ya comenzaron a inyectarse en el mercado y que el Gobierno busca que este aumento en la demanda no se traslade a precios.

Precios Cuidados para la construcción funcionará de manera similar al que existe para la compra en supermercados. En este caso, será un listado de 89 productos que abarca a 17 rubros: aberturas, pinturas, arena, placa de cemento, cal, placa de yeso, cemento, productos de aislación e impermeabilización, cerámicos y porcelanatos, productos de electricidad, chapa, productos de iluminación, grifería, sanitarios, hierro, yeso y ladrillo.

Podrán encontrarse en puntos de venta como Sodimac, Easy, Blaisten, Rex y Prestigio. Además, en pinturerías como Sagitario, Pintecord, Giannoni y Universo. Como ocurre con alimentos, el objetivo de Precios Cuidados es que no sean los más baratos, sino los de referencia, y por eso se incluyeron primeras marcas como Ferrum, Sinteplast, Fv, Durlock, Alba, Roca, Sherwin Williams y Weber.

Los productos de Precios Cuidados bajarán un 5 por ciento. Por ejemplo, el cemento de Loma Negra bajará de 619 a 560 pesos; la chapa de Siderar pasará de 2517 pesos a 2345 pesos; el ladrillo Later Cer bajará de 36 a 33 pesos; una placa de cemento de Eternit de 1195 a 1135 pesos y, un balde de pintura de Alba bajará de 3795 a 3548 pesos.

Por otro lado, este martes habrá un anuncio extra. Los beneficiarios del Plan Procrear (quienes se hayan inscripto y luego hayan salido sorteados) podrán acceder a descuentos de hasta 20 por ciento en ferreterías, corralones, casas de sanitarios, de electricidad y pinturerías. “Se trabajó para acordar mejores condiciones de precios, ya que tanto el Estado como el sector privado van a garantizar volumen de obra”, indicaron desde el Ministerio de Desarrollo Territorial.

Reactivación
El Gobierno considera que la construcción será la “punta de lanza” para la reactivación, y observa en detalle los números del sector. El índice de actividad lleva tres meses consecutivos de aumento. Pese a que se mantiene por debajo en las comparaciones interanuales, se acerca a los datos de la prepandemia.

En tanto, el volumen de venta para la construcción lleva tres meses consecutivos de variación interanual positiva, según el Grupo Construya. La categoría de mantenimiento y reparación de la vivienda ganó terreno en el consumo de los hogares, que pasó de representar el 1 por ciento de sus gastos al 1,5 por ciento, entre abril y julio.

“El sector estaba por el piso”, aseguró a este diario Ivan Szczech, presidente de la Cámara de la Construcción. Sobre el nuevo programa de Precios Cuidados, lo calificó como una "buena noticia porque da certeza en un primer plazo para las inversiones”.

Fuente: Pagina 12


Martes, 15 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER