Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Banco Central
El gasto con tarjeta de crédito en el exterior se deducirá del cupo de dólar ahorro
El Banco Central decidió mantener formalmente el cupo máximo de u$s200 para la compra de "dólar ahorro" aunque impuso endurecimiento del cepo.

Tras la infinidad de rumores que corrieron en las últimas semanas, este martes el Banco Central (BCRA) decidió mantener formalmente el cupo máximo de u$s200 para la compra de "dólar ahorro" aunque el gasto con tarjeta de crédito en el exterior se deducirá de este cupo.

El titular del BCRA, Miguel Pesce, dijo que "no habrá tope" al consumo con tarjetas -tanto de débito como de rédito- y que cuando los gastos mensuales superen el cupo de los u$s200, el monto restante absorberá el cupo de los meses subsiguientes.

Paralelamente, para no afectar la operatoria habitual, la entidad informó que la deducción del límite será aplicada al inicio del mes siguiente a la realización de los consumos con tarjeta.

Según la autoridad monetaria, las nuevas medidas también apuntarán a eliminar la posibilidad de que los agentes financieros no residentes lleven adelante operaciones de liquidación de títulos valores contra moneda extranjera, a fin de regular la salida de divisas a través del mercado de capitales local, entre otras cuestiones

En el comunicado oficial se informó que las entidades deberán adoptar las medidas necesarias para que todos los accesos al mercado de cambio desde el 1° de septiembre por parte de personas humanas por los consumos en el exterior con tarjeta de débito con débito a su cuenta en pesos y las compras de moneda extranjera para la cancelación de financiaciones otorgadas por las entidades financieras locales por los consumos en moneda extranjera efectuados mediante tarjetas de crédito, queden registradas con el correspondiente boleto de cambio a nombre del cliente en el Régimen Informativo de Operaciones de Cambios antes del 28 de septiembre.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 16 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER