Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Presupuesto
Guzmán: "El Presupuesto 2021 tiene como objetivo central la recuperación económica"
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este domingo que "el proyecto de Ley de Presupuesto 2021 tiene como objetivo central la recuperación económica y constituye un paso fundamental en el camino de tranquilizar nuestra economía".

A través de su cuenta Twitter, Guzmán expresó que la iniciativa "tiene como base dos principios. El primero es que no hay estabilización posible sin recuperación de la actividad económica. Y ello requiere de un Estado que impulse la demanda y vaya de la mano con el sector privado en el camino de la reconstrucción productiva con generación de trabajo y agregación de valor. El segundo es la sostenibilidad fiscal como condición necesaria para una economía estable. Paso a paso debemos construir una economía ordenada, donde la sostenibilidad de la deuda esté garantizada y el fisco deje de depender estructuralmente del financiamiento del Banco Central".

Más adelante, el jefe del Palacio de Hacienda expresó que "las proyecciones de las que partimos como guía para la política económica son prudentes. El contexto nos exige extremar la sensatez. Necesitamos políticas para transformar la realidad partiendo de la base de la cautela y responsabilidad, y no de ilusiones de dudosos fundamentos".

Guzmán puntualizó que "El proyecto de Ley muestra una sustancial caída del rubro de interés sobre deuda gracias a la reestructuración de la deuda. Esto nos da espacio para expandir el gasto en sectores estratégicos clave para construir un puente entre donde estamos y hacia donde apuntamos".

El responsable de la cartera económica acompañó sus manifestaciones con un gráfico donde destaca la reducción del pago de los intereses de la deuda, tras la reestructuración, que baja de un 3,4 por ciento del PBI en 2020 a un proyectado de 1,5 por ciento del PBI para 2021.

El ministro concluyó señalando que "el Presupuesto 2021 es parte de un esquema integral de transición que apunta hacia un horizonte de estabilidad y crecimiento, en el que las familias, los trabajadores y las trabajadoras y las empresas puedan estar en un ambiente de certidumbre".

Fuente: Pagina 12


Lunes, 21 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER