Lunes 11 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Combustibles
Segundo ajuste en las naftas en 30 días: YPF y Shell aumentaron 5%
La petrolera Raizen -a través de su marca Shell- se sumó a la decisión de YPF de incrementar desde el primer minuto del sábado el precio de los combustibles 3,5% promedio, con un ajuste diferencial de valores de acuerdo a la región del país.

“En Raizen, aumentamos los precios de nuestros combustibles Shell, en línea con lo que hizo YPF a nivel país, a partir de la 0 hora de hoy”, afirmaron.

En Puma confirmaron que en el transcurso de las próximas horas seguirán los pasos de YPF y Shell, mientras que desde Axion informaron que todavía no ajustaron sus precios, a la espera de evaluar el impacto en el mercado.

Los precios de referencia de Axion en la ciudad de Buenos Aires siguen siendo: Nafta súper, $57,28 el litro; Quantium nafta, $66,29; Diesel, $54,14 y Quantium diesel, $62,85.

Anoche, YPF señaló que la suba en los precios de los combustibles se decidió “con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país”.

Se trata del segundo aumento dispuesto por la empresa desde diciembre 2019. El anterior se había concretado el 19 de agosto, con una suba promedio de 4,5%, y es parte de la recomposición de precios en surtidor para el sector.

En estaciones de servicios de YPF en la Ciudad de Buenos Aires, la nafta súper pasó a costar $59,49 el litro; la nafta Infinia, $68,63; el Diesel 500, $55,56; e Infinia Diesel, $64,99.

El incremento en los precios de los combustibles es de 3,5% promedio, con un incremento mayor para el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la suba promedio fue de entre 4,8% y 4,9%.

El esquema de incremento dispuesto por YPF fue replicado por Raizen, según fuentes del sector.

“Este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país”, dijeron en YPF.

La petrolera también comunicó que sostiene el descuento al personal de salud del 15% que alcanza a unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de YPF.

Mientras tanto, los dueños de las estaciones de servicio calificaron de “necesario” el incremento y aseguraron que -de acuerdo a los cálculos empresarios- hace falta otro ajuste antes de fin de año para “recomponer la rentabilidad” de todo el sector.

“El aumento nos tomó un poco de sorpresa, a pesar de que durante la semana se conocieron declaraciones del CEO de YPF respecto a algunos puntos básicos que venía considerando para el desarrollo de la compañía. Entre ellos estaba un aumento progresivo del precio, aunque no se pensaba que iba a ser tan rápido”, afirmó Carlos Gold, vicepresidente de la Cámara de Entidades de Comercio e Hidrocarburos (CECHA), que agrupa a los propietarios de estaciones de servicio.

En diálogo con Radio Mitre, según Gold, “todavía resta un aumento de 4,5% promedio para ponerse en paridad de importación, como en la jerga técnica se llama a este tipo de ajuste”, que reacomoda los precios locales a los valores internacionales del crudo. Y si bien aclaró que “no somos nosotros (por las estaciones de servicio) los que definimos ese movimiento de precios, ese pequeño aumento que todavía falta debería darse antes de fin de año”.

Fuente: El Economista


Lunes, 21 de septiembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER