Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Paritarias
El Sindicato de Comercio llegó a un acuerdo con las cámaras empresarias y se firmó la paritaria 2020
Se había frenado por una interna empresarial y pudo destrabarse luego de la intervención del ministro Moroni. El acuerdo representa una mejora de entre 11% y 12% anual. Incluye un compromiso de revisión salarial en marzo.

Finalmente se firmó la paritaria 2020 de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más numeroso del país. Veinte días después de que el acuerdo salarial se anunció y luego se frenó por la sorpresiva oposición de una de las cámaras, esta tarde las partes pudieron pactar una gratificación extraordinaria “por única vez, no remunerativa y de naturaleza excepcional” de $30.000, que se abonará en 6 cuotas mensuales y consecutivas, de $5.000 cada una, que se pagarán junto con las remuneraciones a partir de octubre.

Las negociaciones lograron destrabarse gracias a la intervención del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que medió tras el frustrado acuerdo inicial y tuvo que declarar la conciliación obligatoria para obligar a empresarios y sindicalistas a explorar una salida a la conflictiva situación.

Respecto del acuerdo de hace 20 días, se eliminó una cuota de $5.000 correspondiente a septiembre y quedó en un total de $30.000 en lugar de los $35.000 pactados en ese momento.

Fuentes empresariales y sindicales sostuvieron que, de esta forma, la mejora pactada oscila entre el 11% y el 12% si se calculan los salarios entre abril pasado y marzo de 2021.

El problema comenzó cuando el sindicato de Cavalieri acordó de palabra la firma de la paritaria, pero una dura interna en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que estaba en período electoral, motivó que esta cámara sorpresivamente decidiera frenar lo pactado.

El acuerdo firmado, según se aclaró, contempla que los $30.000 no se incorporan a los salarios básicos de convenio y tienen impacto únicamente en los adicionales de presentismo y antigüedad.

Simultáneamente, se acordó que, a partir del mes de septiembre de 2020, se incorporen a los salarios básicos de todas las categorías la suma de $4.000 otorgada por el Gobierno a través del DNU 14/2020 de enero pasado y la de $2.000 pactada en la revisión de la paritaria 2019 realizada en febrero.

El entendimiento salarial tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2021 y las partes se comprometieron a reunirse en enero de 2021 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

Fuente: Infobae


Jueves, 8 de octubre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER