Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Nuevo informe muestra tibio repunte del comercio mundial, pero con futuro incierto
China lideró las señales positivos en el tercer trimestre. Pero persisten las incertidumbres por los nuevos confinamientos debido a la segunda ola de infecciones por COVID-19.

El valor del comercio global caería entre un 7% a un 9% en 2020 respecto al año previo, a pesar de las señales de un frágil rebote liderado por China en el tercer trimestre.

Ninguna región se salvó de una caída interanual estimada del 19% en el comercio mundial en el segundo trimestre, ya que la pandemia de COVID-19 perturbó las economías, según informó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD).

El comercio mundial se recuperó algo en el tercer trimestre, cuando habría caído aproximadamente un 4,5% respecto al mismo período del año previo, dijo la agencia en su última actualización.

"El comercio de aparatos de oficina para trabajar desde el hogar y suministros médicos aumentó en el tercer trimestre, mientras que los sectores automotor y energético se debilitaron aún más", dijo la CNUCYD. El crecimiento en el sector textil también fue fuerte.

Su proyección preliminar apunta a un crecimiento interanual un 3% menor en el cuarto trimestre de 2020, pero el informe dijo que persisten las incertidumbres debido a cómo evolucionaría la pandemia.

Si la pandemia resurge en los próximos meses, eso podría llevar a un entorno en deterioro para las autoridades de política monetaria y un aumento repentino de las políticas comerciales restrictivas, dijo.

Las exportaciones de China se recuperaron con fuerza en el tercer trimestre después de caer en los primeros meses de la pandemia, y han registrado tasas de crecimiento interanual de casi el 10%, dijo la CNUCYD.

"En general, el nivel de las exportaciones chinas durante los primeros nueve meses de 2020 fue comparable al de 2019 durante el mismo período", dijo.

La demanda china de productos importados se recuperó tras una caída en el segundo trimestre de 2020, al contrario de otras grandes economías, destacó.

A principios de mes, la Organización Mundial de Comercio (OMC) elevó su pronóstico para el comercio de bienes debido a las mejoras de junio y pronosticó una caída del 9,2% para 2020.

Pero vio un repunte más débil en 2021, debido a los nuevos

Fuente: Ámbito


Miércoles, 21 de octubre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER