Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Turismo
Plan Previaje: crecen las reservas para las vacaciones
El programa del Ministerio de Turismo reintegra el 50 por ciento de los gastos que realice un consumidor para un viaje programado para el 2021, a cualquier destino del país.

A 15 días del lanzamiento, el plan Previaje alcanzó los 250 millones de pesos en facturación de ventas para el turismo interno. Se trata del programa del Ministerio de Turismo en el que se reintegra el 50 por ciento de los gastos que realice un consumidor para un viaje programado para el 2021, a cualquier destino del país. El monto promedio de compra de cada persona es de 30 mil pesos y los destinos con mayor demanda son Bariloche, Ushuaia, Iguazú, El Calafate y la Costa Atlántica.

Así se desprende de datos informados a este diario desde la cartera que encabeza el ministro Matías Lammens. El 60 por ciento de los consumos se realizaron en agencias de viaje, el 24 por ciento en transporte, el 13 por ciento en alojamiento y el otro 3 por ciento engloba otro tipo de consumos, como excursiones, gastronomía, entretenimiento o alquiler de autos. El origen de los compradores se concentra en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

El plan Previaje fue lanzado el 8 de octubre, como parte de la ley de reactivación de turismo, con el objetivo de asistir a uno de los sectores más golpeados por la crisis del coronavirus. Implica que ante cualquier consumo turístico para 2021 que se realice este año, el Estado reintegra el 50 por ciento en una tarjeta o billetera virtual. El monto puede utilizarse en ese mismo viaje o en otro. Para obtener la devolución, los consumos deben ser por un mínimo de 10 mil pesos (sumados con varias facturas) y el tope máximo de devolución es 100 mil pesos.

Para obtener el reintegro, las empresas deben estar previamente inscriptas en un registro del Ministerio de Turismo. Hasta el momento se inscribieron más de 10 mil prestadores. Luego, del lado del consumidor, una vez finalizada la compra, el trámite para los reintegros se obtiene en el sitio www.previaje.gob.ar.

Tras el lanzamiento de la temporada de verano, el Gobierno trabaja en el turismo receptivo. Actualmente, las fronteras se encuentran cerradas para turistas extranjeros, pero desde las autoridades trabajan en un plan para que puedan recibirse turistas de Brasil, Chile y Uruguay. En todos los casos se solicitará un test negativo y será para viajes durante algunos días en la Ciudad de Buenos Aires, bajo la modalidad de tour de compras, debido al tipo de cambio favorable para los países vecinos.

Desde la agencia Despegar informaron que los productos que más atención generan son los paquetes y las escapadas. Los destinos donde registraron mayor cantidad de ventas son Iguazú, Mendoza y Salta. Un paquete de tres noches a Iguazú con vuelo, hotel y traslado cuesta 19.012 pesos por persona. En el caso de Mendoza, un paquete de siete noches con vuelo y hotel cuesta 21.093 por persona. En norte argentino, el mayor interés se concentró en Salta, donde tres noches con vuelo, hotel y traslados cuesta 19.304 pesos por persona. Esta agencia, como otras, se encuentra en el plan Previaje, por lo que de esos valores, se obtendría un reintegro del 50 por ciento para gastar en el lugar, o en otro viaje durante 2021.

El turismo en pandemia implica nuevas tendencias. Desde Despegar observaron que los viajes son más largos: la estadía promedio es de 15 días, contra 10 días el verano pasado. Además, disminuyeron los viajes individuales y se duplicaron los de tres o más personas. Consideran que seguramente sea debido a la vuelta al veraneo en familia, luego de meses con dificultades para los encuentros.

Fuente: Pagina 12


Viernes, 23 de octubre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER