Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Política
Alberto Fernández: "Con inversión se va a generar trabajo"
El Presidente habló en un acto en la planta de la cervecera, que anunció la duplicación de su capacidad productiva y la creación de 550 empleos directos.

El presidente Alberto Fernández aseguró que “es mucho más fácil construir juntos la Argentina que nos merecemos” y dijo estar “convencido de que con inversión se va a generar trabajo y poner a la Argentina de pie”. En el marco de un acto en Luján, donde la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) anunció inversiones, Fernández se mostró “feliz” de que “hermanos chilenos inviertan y confíen en la Argentina” y le envió un mensaje a la sociedad para que se “comprenda de una vez y para siempre que es mucho más fácil si juntos encaramos los problemas que tenemos”.

La firma CCU, de capitales trasandinos, comunicó un desembolso de más de 4.500 millones de pesos, con el objetivo de aumentar un 100 por ciento su capacidad productiva en los próximos tres años y generar unos 550 puestos de trabajo, directos e indirectos, según se informó. En ese escenario, el CEO regional de la compañía, Patricio Jottar, aseguró expresó que la inversión se hizo "porque (la firma) confía en el potencial que tiene el país”, y aseguró que “ve el futuro con optimismo”.

Tras recorrer la planta junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de Luján, Leonardo Boto, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el primer mandatario aseguró que “estoy convencido, segurísimo, que con inversiones genuinas vamos a generar trabajo y así vamos a poner de pie a la Argentina que encontramos postrada en una cama de terapia intensiva y para colmo vino la pandemia”. Por su parte, Kicillof sostuvo: “Esta inauguración también nos muestra el horizonte porque en la etapa más industrial del país no le estamos ganando al virus, pero lo estamos aprendiendo a dominar”.

"Aquí nos vamos a quedar"

Fernando Sanchis, Gerente General de CCU Argentina, indicó que “más allá de la complejidad del contexto que está atravesando el país, esta inversión es una prueba del compromiso con el que CCU y sus accionistas miran a la Argentina desde hace 25 años. Estamos comprometidos con Argentina y aquí nos vamos a quedar, por eso tenemos la visión de duplicar el tamaño de esta Cervecería para abastecer de manera competitiva el mercado argentino, y a la vez generar oportunidades de exportaciones a los diversos países en los que CCU está presente”.

CCU le informó al presidente que instalará la más moderna tecnología para la elaboración de bebidas, y potenciará la producción de las marcas locales Imperial y Schneider, y las globales Heineken, Grolsch y Warsteiner. "La Cervecería será capaz de envasar más de 200 latas por minuto, a la vez que incluirá paneles solares y equipos especialmente elegidos por su eficiencia energética y positivo impacto ambiental", expresaron.

Fuente: Pagina 12



Jueves, 29 de octubre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER