Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Autos
Patentamientos: octubre mostró el mayor crecimiento interanual del 2020
El patentamiento de vehículos durante octubre alcanzó las 37.163 unidades, lo que representó una suba de 13,9% respecto de igual mes de 2019.

De esta forma, octubre se consolidó como el segundo mes del año en crecer por sobre el 2019, lo que muestra la recuperación del sector: el anterior había sido junio, pero con un porcentaje “bastante menor”.

Así lo informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), al señalar que “las ventas de los últimos dos meses están ayudando a achicar la brecha entre el acumulado de este año y el 2019, pero la diferencia hoy sigue siendo alta (-30,5%)”.

En octubre, el promedio diario de patentamientos fue muy similar al de junio último, cuando se registró el mejor mes del año, quitando enero que es estacionalmente alto siempre. “De hecho, se vendieron 1.770 unidades por día hábil”, indicó la entidad.

Sin embargo, el aumento en la volatilidad del dólar que se vio en los últimos días del mes hizo que las ventas prácticamente se paralizaran durante más de una semana, ya que, “como ocurre en este tipo de bienes, poner un precio en este contexto es muy difícil”.

“El mes pasado habíamos dicho que desde julio, el promedio diario parecía estar ubicándose en un nuevo nivel de ‘normalidad’ y aunque las cifras de octubre parecen confirmar la observación, es posible que si la inestabilidad cambiaria continúa y se mantienen las restricciones a la salida de dólares (importaciones), las ventas en los salones de las concesionarias se vean afectados”, explicó Acara.

Con todo esto, los 10 meses que van de 2020, acumulan un total de 286.695 vehículos patentados, lo que significa una merma del -30,5% respecto de las 412.605 unidades de los mismos 10 meses de 2019.

Asimismo, en su informe mensual Acara reseñó que el número de vehículos patentados durante octubre ascendió a 37.153 unidades, lo que representó un crecimiento 6,1% contra septiembre (35.014 automotores).

El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó que “terminamos otro mes con buen nivel de actividad, para este contexto de pandemia, lo que demuestra que los concesionarios estamos activos, tratando de cerrar todas las operaciones que se nos presentan, más allá de cierta incertidumbre relacionada a la reposición de las unidades”.

“Nuestro negocio siempre ha sido vender y no especular, por eso planteamos y trabajamos permanentemente proponiendo ideas y alternativas para que la demanda, que ahora parece tomar ritmo, no se detenga y no nos vamos a apartar de ese camino”, agregó.

A pesar de que noviembre y diciembre, por estacionalidad, las cifras siempre bajan respecto a octubre, desde Acara consideran que “serán dos meses con buen movimiento”, por lo que proyectan que se patentaran 320.000 vehículos “para este 2020 tan particular”.

“Es importante entender que si se consideran algunas de las medidas de estímulo presentadas por la cadena de valor, y que están siendo evaluadas por el Gobierno, podemos pensar en un 2021 con mucho más optimismo”, resaltó Salomé.

Por su parte, el Secretario de la entidad, Rubén Beato, completó: “De cara al año próximo, ya estamos trabajando para que nuestra red comercial se adapte y se reconvierta a la nueva realidad y a los actuales hábitos de consumo. Seguimos invirtiendo para agilizar nuestros equipos de venta porque estamos convencidos que nuestro sector puede ser protagonista de la recuperación”.

Fuente: El Cronista


Lunes, 2 de noviembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER