Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Jubilaciones
El Gobierno formalizó el aumento del 5 por ciento
El Gobierno formalizó el aumento del 5 por ciento para las jubilaciones a partir de diciembre próximo, a través de un decreto de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicado en el Boletín Oficial.

La medida había sido anunciada la semana pasada por la titular de la cartera previsional, Fernanda Raverta, quien aseguró que la fórmula generará aumentos por encima de la inflación.

El decreto 899/2020 dispone que todas las prestaciones previsionales a cargo de la Anses, incluyendo además de jubilaciones y pensiones, las pensiones no contributivas y graciables y la Pensión Honorífica de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur, tendrán un incremento equivalente al 5 por ciento sobre el haber devengado correspondiente al mensual noviembre de 2020.

Además, determina un incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares, también del 5 por ciento, al igual que para el valor de la Prestación Básica Universal.

El decreto también fija que los haberes mínimo y máximo de las jubilaciones, serán actualizados a partir del 1 de diciembre de 2020 con un incremento del 5 por ciento.

El mismo incremento regirá para el monto mínimo y máximo de la remuneración imponible; las rentas de referencia de los trabajadores autónomos; los valores del Subsidio Automático Nominativo de Obras Sociales (SANO); y las prestaciones previsionales otorgadas a los investigadores científicos y tecnológicos.

Lo mismo ocurrirá con las cuotas pendientes de pago de los Acuerdos Transaccionales suscriptos en el marco de la Reparación Histórica; y las de los Regímenes de Regularización de Deudas Previsionales.

Fuente: Pagina 12


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER