Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Política
El Gobierno lanzará un plan Procrear 2
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anticipó en C5N las modificaciones que evalúan en cuanto a la calidad de las viviendas, "el sistema de recuperación solidaria" y las condiciones para acceder.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, pasó por C5N donde anticipó que se definirá próximamente el lanzamiento del plan Procrear 2, el plan de viviendas al que apuesta el Gobierno como uno de los motores para reactivar la construcción, y anticipó algunos cambios con respecto al actual programa.

En primer lugar, Ferraresi planteó su idea de modificar “algunos paradigmas filosóficos” con respecto a todos los programas de acceso a la vivienda en general.

“La Argentina históricamente ha construido viviendas de primera y de segunda. Las viviendas sociales son lugares donde en un dormitorio no entra un placard, donde no hay posibilidad de crecimiento y donde, nosotros que pensamos en una Argentina que se recomponga, el día de mañana el habitante puede tener un auto y no tiene donde guardarlo. Entonces queremos cambiar y hacer una sola calidad de vivienda”, expresó.

En esa misma línea, el ministro consideró: “Se estigmatiza (diciendo) que las viviendas se regalan. A partir de este tiempo todas las viviendas se pagan, en un sistema de recuperación solidaria, donde en una articulación entre los bancos y la ANSES vamos a generar un código de descuento directo, del salario de los que tienen trabajo y de los planes sociales de los que tengan planes sociales”.

Ferraresi se refirió específicamente a la próxima versión del programa. “El Procrear tiene una necesidad fundamental en el tema del recupero financiero. Tenemos que hacer un replanteo, porque en el inicio el Procrear eran aportes de la ANSES, que a partir de su economía no aporta más, entonces eran aportes únicamente del tesoro nacional. Debemos generar un mercado de capitales que aporte a ese programa para iniciar un proceso que tenga que ver con el recupero de la inversión”, explicó e insistió en que la nueva política será “no definir dos niveles de viviendas, sino un solo tipo”.

Por último, el funcionario adelantó otra diferencia sustancial con respecto al primer Procrear: “Que no haya que tener condiciones económicas para acceder a un crédito, sino las condiciones para poder devolver en función de un programa solidario”.



Fuente: Ámbito


Miércoles, 23 de diciembre de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER