Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El Gobierno busca relanzar el congelamiento de precios con una canasta de 100 productos


El ministro de Economía se reunió con empresarios. La meta es establecer un nuevo acuerdo para evitar que se disparen los precios. Regiría desde el 1 de enero, incluyendo entre 100 y 120 artículos



El ministro de Economía, Axel Kicillof, encabezó ayer la primera reunión con empresarios en la que les informó que "habrá continuidad en las políticas de precios" y en ese sentido los convocó a trabajar para renovar el congelamiento que había impuesto Guillermo Moreno.

"Según nos manifestaron la idea es pensar un nuevo esquema a partir del 1 de enero y acotar el acuerdo a entre 100 y 120 productos", informó a la prensa el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja.

Kicillof estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Augusto Costa, y la subsecretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Funes de Rioja destacó el tenor de la reunión porque consideró "muy importante" conocer cuál es la idea del Gobierno y "mucho más en un espacio de diálogo, franco y abierto".

"El ministro nos comunicó la continuidad de una administración de precios consensuada que además incluirá a toda la cadena de valor", señaló el empresario.

La conversación estableció las normas marco y en los próximas dos semanas se intentará avanzar en los aspectos técnicos y de implementación de la iniciativa.

De esta manera, la lista de precios acordados, que hasta el 31 de diciembre incluye 500 productos, se reduciría a 120.

En las próximas conversaciones se fijará cuales serán los productos que integrarán esa canasta, pero Funes de Rioja advirtió que "los otros precios van a seguir siendo monitoreados".

El presidente de COPAL señaló además que de las charlas también intervendrán supermercados de alcance nacional, distribuidores regionales y gobiernos provinciales, a fin de garantizar la efectividad del plan.

Por su parte, la entidad le manifestó al equipo económico la situación del sector alimenticio y enumeró los temas más sensibles que afectan la estructura de costos, entre los que remarcó la presión impositiva.

"Esto abre la expectativa de un trabajo en común que rinda frutos", expresó Funes de Rioja, quien subrayó que "la integración de la canasta básica marcará un sendero".



Fuente: Infobae.


Jueves, 5 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER