Domingo 25 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
AFIP
Dólar: AFIP habilitó consulta para saber si te corresponden devoluciones por retención de Ganancias
El servicio para solicitar el reintegro de las percepciones realizadas a quienes no están alcanzados por estos dos impuestos será habilitado en enero de 2021.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó el servicio web que permite consultar e informar percepciones practicadas sobre las operaciones alcanzadas por el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS).

Lo hizo a través de la Resolución General 4885/2020 publicada en Boletín Oficial, que precisó que las personas que deseen podrán realizar sus consultas sobre las percepciones del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales a través del servicio web "Mis Retenciones".

La normativa implementada a mediados de setiembre estableció que cuando los anticipos realizados por un individuo superen el monto correspondiente a ingresar por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, el excedente será reintegrado.

Asimismo, aquellos monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y jubilados que realizan compras en moneda extranjera pero que no están alcanzados por Ganancias y Bienes Personales podrán solicitar el reintegro de la percepción.

El servicio para solicitar el reintegro de las percepciones realizadas a quienes no están alcanzados por estos dos impuestos será habilitado en enero de 2021.

El organismo realizará validaciones y controles sistémicos para constatar la validez de la solicitud. Cuando corresponda, el reintegro se realizará directamente en la cuenta bancaria del contribuyente.

Por el momento, AFIP solo habilitó la posibilidad de consultar el monto total que podrá pedir cada contribuyente, dado que la instancia de solicitud estará disponible entre enero y febrero de 2021, por o que el reintegro tendrá que esperar y en términos reales los montos se verán bastante deteriorados por el impacto inflacionario.


_____________________________________

Paso a paso, cómo hacer la consulta:

1 En primer lugar, el interesado debe tener clave fiscal nivel 2 en el portal de AFIP para poder habilitar el servicio "Mis retenciones", si es que no lo tiene habilitado todavía. Para ello, debe ingresar a su cuenta con su número de CUIL y su clave fiscal y seleccionarla opción "Administrador de relaciones de clave fiscal".

2 Una vez allí,se abrirá una nueva pestaña en el navegador y deberá seleccionarla opción de "Nueva relación" y luego clickear en el botón "Buscar".

3 Luego, aparecerá un listado con los logos del Fisco, de todas las administraciones tributarias subnacionales y de otros entes estatales descentralizados, donde se deberá seleccionar el de AFIP y la opción "Servicios administrativos".

4 A continuación se desplegará una lista con todos los servicios que AFIP ofrece al contribuyente, del cual se debe buscar "Mis retenciones". Tras eso, el usuario debe confirmar que añade esa relación.

5 Seguido de eso, aparecerán unos campos a completar con los datos personales, donde se deberá seleccionar qué tipo de retención se desea consultar. El contribuyente en este punto deberá seleccionarla percepción asociada al "impuesto PAIS" y luego establecer el intervalo de fechas.

6 Tras tocar el botón consultar, se abrirá una tabla con todas las operaciones sobre las que se realizó la percepción: el monto de lo retenido, la fecha, el número de comprobante, etcétera, toda información que puede descargarse o exportarse a una hoja de cálculo.

7 Una vez asociado el CUIL del contribuyente con el micrositio "Mis retenciones", cada vez que se quiera volver a consultar podrá hacerlo en el menú principal no bien ingresa con su clave fiscal al portal de AFIP, en el listado de "Servicios habilitados".




Fuente: Ámbito


Lunes, 4 de enero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER