Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Presidente de la Cámara de Turismo: “Estamos en extrema emergencia”
Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, afirmó que los hoteles se encuentran trabajando a perdidas y pidió por la vuelta de los ATP. ''Nos cortan el negocio'', sostuvo el empresario y alertó que ''pensar en un acotamiento del horario es bastante complicado para resolver una temporada que viene con números muy magros''.
El sector del turismo expresó sus preocupación ante las medidas de restricción nocturna que anunció el Gobierno nacional y adelantó que con estas disposiciones ”se les corta el negocio” a los gastronómicos.

”Tenemos una enorme preocupación, estas medidas restrictivas generan un enorme problema para la actividad turística”, señaló este viernes el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.


En diálogo con Radio 10, el representante de uno de los sectores más afectados económicamente por la pandemia del coronavirus sostuvo que la actividad ”estuvo parada, prohibida por nueve meses”, por lo que ”pensar en un acotamiento del horario es bastante complicado para resolver una temporada que viene con números muy magros”.

En este sentido, Elías señaló que la ocupación hotelera durante el la temporada estival ”no va a superar el 35”, y aseguró que con estas cifras apenas podrá cubrirse la pérdida que tuvieron los trabajadores turísticos el año pasado. A su vez, señaló que prohibir la circulación comunitaria desde las 23:00 a las 06:00 impactará de lleno en la actividad gastronómica por lo que muchos dueños de bares y restaurantes ya emitieron su queja.

”Para el sector gastronómico, de bares, cortar a las 23 horas es realmente cortarles el negocio”, agregó el titular de la Cámara Argentina de Turismo.
Asimismo, dijo que se ponen en riesgo puestos de trabajo para evitar ”30 fiestas clandestinas por día”, y aseguró que al Ejecutivo parece que ”no le importa que una empresa tenga que cerrar porque no pudo aguantar 9 meses de ingreso cero y hoy pretenden que se les corte el horario en muchos casos, horarios centrales”.

Por último, cuestionó la falta de responsabilidad social individual. ”¿En qué estamos fallando para que no podamos cumplir con los tres preceptos básicos del ministerio de salud? Nos están pidiendo dos metros de distancia social, uso de barbijo e higiene permanente de manos”, concluyó ofuscado.



Fuente: elintransigente.com


Sábado, 9 de enero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER