Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Exportaciones
El Gobierno reabrió parcialmente las exportaciones de maíz
El ministerio de Agricultura anunció que llegó a un acuerdo para garantizar el abastecimiento interno y se permitirá la venta al exterior por hasta 30 mil toneladas diarias. Lo hizo antes del inicio del lockout del campo.
Minutos antes de comenzar el cese de comercialización de granos por 72 horas que dispuso un sector de la Mesa de Enlace como modo de protesta, el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que conduce Luis Basterra anunció la reapertura parcial de las exportaciones de maíz.


De acuerdo con el comunicado difundido por esa cartera este mismo lunes, la medida se tomó luego de "intensas negociaciones con los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), incluidos representantes de Maizar, CIARA CEC, y de las producciones aviar, entre otras".

Así se garantizó el compromiso de los oferentes de abastecer con fluidez el mercado interno hasta el empalme con la campaña 20/21. "Compromiso que fue aceptado por los sectores demandantes de las cadenas productoras de alimentos de consumo".

El sector de la Mesa de Enlace que lanzó un lock out que se inició este lunes con el cese de comercialización de granos no se pronunció hasta el momento y se desconoce si levantaran la medida de fuerza en las próximas horas.

Al gobierno de Alberto Fernández le preocupa el impacto de los precios internacionales del maíz en el mercado interno por lo que se acordó un cronograma de trabajo que comenzará mañana mismo "a los efectos de trabajar propuestas para desacoplar los precios internacionales de los domésticos".

También, aclaró la cartera que conduce Basterra, resta aún resolver las condiciones de accesibilidad al maíz por las distintas cadenas de producción "no sólo en términos de cantidad sino también de precios", razón por la cual mientras se alcanzan estos consensos las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de Maíz 19/20 no podrán superar las 30 mil toneladas diarias.

Quedaron exceptuadas de este tope las especialidades Flint y las orgánicas NOP.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 12 de enero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER