Lunes 11 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Aumentos
YPF subió sus combustibles 3,5% en promedio desde la medianoche
La petrolera estatal YPF anunció que ajustará un 3,5% promedio país los precios de sus combustibles, a partir de las 0 horas del sábado 16 de enero. Este aumento incluye el incremento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) del 7,7% que entró en vigencia a partir de este viernes, según lo dispuesto por el Gobierno nacional. Se espera que en las próximas horas se sumen las otras petroleras privadas.
Se trata del segundo aumento del año en los surtidores tras el alza de 2,9% vigente desde el 5 de enero que aplicaron todas las compañías, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno, informó esta noche la compañía.

La empresa de mayoría accionaria estatal no informó qué porcentaje del aumento que comenzará a regir mañana corresponde al componente impositivo y cuál a sus márgenes de rentabilidad por costos de producción.


Desde agosto de 2020, cuando se produjo el primer aumento tras un congelamiento de 9 meses, el precio de los combustibles se incrementó un promedio superior al 25%, de acuerdo a la región del país, el tipo de producto y marca.

Como suele ocurrir en los últimos años, la decisión de aumento de YPF -líder del segmento minorista con más del 55% del mercado.

En base a este nuevo aumento impositivo se espera que en las próximas horas las otras petroleras privadas se sumen al ajuste. Así, lo había confirmado durante la semana el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Guillermo Lego.

Lego también aseguró que hay “otros elementos que están dando vueltas” y suman presión a lo precios de venta al público, como el alza escalonado que el Gobierno autorizó a la industria de los biocombustibles con los que se cortan las naftas y el gasoil.

Por otro lado, indicó el gerente de la Cecha, el precio internacional del crudo está “levantando también”, por lo que podría haber una incidencia en los precios domésticos. En efecto, en lo que va de enero, el petróleo trepó un 20% a raíz de recortes en los suministros y bajas en los inventarios.



Fuente: Ámbito


Sábado, 16 de enero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER