Domingo 25 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Empleo
El Gobierno extenderá la doble indemnización durante todo el año
A pocos días de que se venza el plazo dispuesto por el Gobierno Nacional que impide a las empresas a despedir empleados, el Ejecutivo nacional resolverá extender la prohibición de echar trabajadores durante 90 días.


También ampliará el pago doble de indemnización, esta vez, durante todo el 2021. La medida se hará oficial en los próximos días.

De acuerdo al decreto Decreto 891/2020, publicado en el Boletín Oficial, la prohibición de despidos y suspensiones finalizaba el 29 de enero. En aquel entonces, el gobierno había considerado que "la pandemia de Covid-19 ha producido una merma considerable en la actividad económica a nivel mundial de la que nuestro país no se encuentra exento, por lo cual se entiende necesario y conveniente - más allá de las particularidades de cada región-, prorrogar la normativa existente respecto de la prohibición de despidos".

El origen de estas medidas fue para limitar el impacto de la pandemia de coronavirus sobre el mercado de trabajo. El Poder Ejecutivo impuso la prohibición de los despidos y la penalidad del pago de doble indemnización a las empresas que dispusieran cesantías sin causa de su personal.

La primera de esas medidas fue decretada inicialmente a fines de marzo. En ese momento, cuando lo anunció, el presidente Alberto Fernández cuestionó públicamente, sin mencionar el nombre, a Paolo Rocca, dueño de Techint, porque había despedido trabajadores agremiados en el sindicato de la Construcción.

Los fundamentos del nuevo decreto serán los mismos que en los casos anteriores (el primer DNU rigió desde el 1° de abril, el segundo, desde el 1° de junio y el tercero desde el 1 de dicembre): se dicta en el marco de la “emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus”.

Desde el Gobierno confirmaron que, como dice el texto del último decreto, "los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación de lo dispuesto" en este texto "no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales". La medida no se aplicará "en el ámbito del Sector Público Nacional".

La decisión de extender esas medidas de protección a los trabajadores fue tomada en la reunión de Gabinete Económico. En este mismo encuentro los funcionarios evaluaron la marcha de los precios, en particular los de los alimentos frescos.

Fuente: Pagina 12


Viernes, 22 de enero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER