Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Alimentos
Los cortes de carne con precios populares se venderán los fines de semana y los miércoles
El acuerdo que selló el Gobierno con el Frigorífico ABC regirá hasta el 31 de marzo, y luego volverá a ser revisado.
Luego de un 2020 con un aumento promedio de la carne del 75%, el doble de la inflación general de precios que fue del 36,1%, y con cortes como el asado que aumentó 93% en un año, el Gobierno negoció con una parte de la industria de la carne ofrecer 10 cortes populares con una rebaja entorno al 30% de sus valores actuales, es decir, a los mismos precios de octubre pasado.

Según supo minutouno.com de fuentes que participaron de la negociación, los montos acordados no están disponibles todos los días. Regirán sólo los fines de semana y los primeros 3 miércoles de cada mes solamente.

Además, estarán disponibles en 1000 supermercados de todo el país, de cadenas nacionales, internacionales y provinciales. El acuerdo no contempla las carnicerías, pero en el Gobierno confían que estos precios servirán de referencia para el resto de los comercios y apuestan a que también bajarán los precios en sus góndolas.

El acuerdo abarca 8 cortes que se suman a la carne picada y el espinazo, que ya están presentes en el programa Precios Cuidados. Así, son 10 los cortes a precios populares, que se mantendrán sin cambios hasta el 31 de marzo.

No obstante, voceros del Gobierno confiaron a este portal que cumplido el plazo de marzo se revisarán los valores. "Es un acuerdo por todo el año. Estos precios son hasta el 31 de marzo, pero después se reverán los precios y los cortes", aseguraron.

QUÉCORTES DE CARNE SE VENDERÁN A PRECIOS POPULARES

Falda: $229 el kilo
Carnaza: $359
Roastbeef: $399
Tira de asado: $399
Tapa de asado: $429
Cuadrada y bola de lomo: $489
Vacío: $499
Matambre: $549
Espinazo: $110
Carne picada: $265

El acuerdo con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), las cámaras CADIF, FIFRA, UNICA y los supermercados agrupados en ASU, será anunciado en Casa Rosada este lunes por Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo; Luis Basterra, titular de Agricultura, Ganadería y Pesca; Paula Español, la secretaria de Comercio Interior; y el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravetinno.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 25 de enero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER