Domingo 25 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Exportación
La Aduana fijó los precios de referencia para la exportación de carne
En el marco de las medidas tomadas por el gobierno en torno de los precios de la carne vacuna, Aduanas estableció valores de referencia para la exportación de esos productos que permiten detectar operaciones de subfacturación en la venta al exterior.

La herramienta que ponía la lupa en las maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas en el sector había sido desarticulada en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri, en su política neoliberal de desarmar las herramientas de control estatal en los mercados.

La titular de la Aduana, Silvina Traverso, explicó a través de un comunicado que la ausencia de esos precios de referencia “no solo erosionan los ingresos tributarios” sino que, además, “suma tensiones sobre el mercado cambiario” que se traducen en “competencia desleal para operadores que sí cumplen las normas”.

De esta manera, lo que permitirá el retorno de este mecanismo de la dirección dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será transparentar el ingreso de divisas al mercado cambiario.

La medida fue puesta en marcha a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General 4914, que fija precios de referencia para cortes de carne comprendidos en 10 posiciones arancelarias, todos con peso inferior a 5 kilogramos.

Los países de destino de las exportaciones de carne vacuna para los que se establecieron son China, Japón, Hong Kong, Tailandia, Corea del Sur, Filipinas y Taiwán.

Además, la normativa indica que los valores de referencia ofrecen “un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal” y que con eso se busca “detectar desvíos respecto de los valores usuales para mercaderías idénticas o similares”, remarcó un comunicado de la AFIP.

LEER MÁS
Acciones en alza | El Merval trepó 4,2 por ciento
Para implementar esos valores, la Aduana trabajó con cámaras representativas del sector y otros organismos del Estado nacional. La medida se relaciona con el reciente acuerdo entre el Gobierno y las cámaras de frigoríficos, carnicerías y supermercados para garantizar el abastecimiento del mercado interno a través de una rebaja de hasta un 30 por ciento en los precios de 10 de los principales cortes de carne vacuna.

La Aduana informó que, luego de casi tres años de que el gobierno de Juntos por el Cambio anulara los valores de referencia de exportación, comenzó el año pasado a establecer valores de ese tipo en distintos complejos productivos. Hasta ahora ya se establecieron para las exportaciones de arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva y corvina, según se informó.

Fuente: Pagina 12


Miércoles, 27 de enero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER