Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Boletín Oficial
El Gobierno lanzó un nuevo plan de viviendas: construir 120 mil casas en 3 años
Por medio del "Programa Casa Propia - Construir Futuro", el gobierno de Alberto Fernández aspira a construir 120 mil viviendas en los próximos tres años.
El gobierno de Alberto Fernández formalizó este martes la creación del Programa Nacional de Construcción de Viviendas por el cual se fijó la meta de construir 120 mil casas en todo el país durante el trienio 2021-2023.

La vigencia de ese plan, denominado "Programa Casa Propia-Construir Futuro", quedó formalizada por medio de la Resolución 16/2021 del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, publicada hoy en el Boletín Oficial.

El valor de las cuotas a abonar podrá oscilar entre el 20% y el 30% de los ingresos del grupo familiar, hasta un máximo de 360 cuotas, siendo obligatoria la reinversión del total de los fondos recaudados en nuevos proyectos.

El Poder Ejecutivo invitó a las provincias, los municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a suscribir las actas de adhesión y los convenios marco del Programa.

Con relación al financiamiento, se prevé implementar un sistema de recupero de cuotas a cargo de los adjudicatarios de las soluciones habitacionales, con carácter "equitativo y solidario".

Según la Resolución, la iniciativa busca ejecutar de manera inmediata nuevas obras de vivienda a través de Entes Ejecutores -provincias, municipios u otros entes- "con una fuerte inversión pública, permitiendo el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda, la incorporación de mano de obra intensiva, la reinserción social y laboral de la población afectada y la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción, y la consolidación local y regional".

"Uno de los ejes del Programa es atender la demanda de soluciones habitacionales, con un sentido federal, asignando las mismas en función de criterios equitativos y solidarios, dando prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional. Para ello se utilizarán indicadores poblacionales asociados al déficit habitacional cuantitativo y cualitativo, la emergencia habitacional, saldo migratorio, desocupación, entre otros", de acuerdo con el texto oficial.

Resolución 16/2021:


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 3 de febrero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER