Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Informe monetario del BCRA
Los plazos fijos crecieron 4,4% en enero, la mayor suba en 5 meses
Las colocaciones de menos de $1 millón volvieron a subir luego de tres meses de estabilidad. Según el informe del BCRA, los depósitos a plazo explicaron el incremento del agregado monetario amplio, compensando las bajas en el circulante en poder del público y los depósitos a la vista.
Los plazos fijos exhibieron un crecimiento del 4,4% en enero, en términos reales, lo cual significó el mayor incremento de los últimos cinco meses según el informe monetario del Banco Central (BCRA) publicado este viernes.

De acuerdo con el informe, el aumento del mes estuvo compuesto, en partes similares, por las colocaciones de más de $20 millones y por las de menos de $1 millón aunque cabe destacar que estas últimas volvieron a subir luego de tres meses de mantenerse estables.

En un contexto de mayores expectativas de inflación, que probablemente comience el año en un piso cercano al 4%, también tuvieron un fuerte dinamismo los plazos fijos UVA, que en enero se incrementaron en $11.100 millones.

De esta manera, los depósitos a plazo explicaron el repunte del agregado monetario en sentido amplio (M3), que creció 0,6%, y compensaron las caídas de los medios de pago.

En efecto, tanto los depósitos a la vista como el circulante en poder del público retrocedieron 1,5%, a precios constantes y ajustados por estacionalidad.

Por último, el BCRA informó que la Base Monetaria exhibió, en promedio, un aumento mensual de 6,5% ($156.500 millones), lo cual se explicó, en gran parte, por el “arrastre estadístico” positivo que dejó diciembre, un mes con fuerte estacionalidad positiva. Con esa salvedad, la variación en punta —entre el 31 de diciembre y el 31 de enero— fue de apenas 0,4%.


Fuente: Ámbito


Domingo, 7 de febrero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER