Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AFIP
Cómo pedir la devolución del 35% del dólar ahorro
La AFIP ya habilitó el sistema tanto para quienes tributan Ganancias como para quienes no lo hacen.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya habilitó el sistema para que aquellos trabajadores que tributan Ganancias puedan solicitar la devolución de la percepción del 35% que les fue retenida al momento de comprar dólar ahorro. Lo deben hacer en el mismo formulario on line que completan para informar de sus deducciones y será el empleador, a la hora de oficiar como agente de retención, el que incluirá el liquidación final la devolución.

Paso a paso para quienes tributan Ganancias:

* El trabajador debe entrar con su clave fiscal al servicio Siradig Trabajador

* Una vez dentro debe elegir la opción “Pago a Cuenta - Resolución General (AFIP) 4815/2020”

* Allí deberá seleccionar los montos percibidos oportunamente.

* Si el monto percibido es superior a lo que su empleador le retuvo en el año en concepto de Ganancias, sólo se le restituirá hasta ese monto y la devolución por la diferencia deberá tramitarla como lo hacen quienes no están alcanzados por Ganancias

Pasos a paso para quienes no tributan Ganancias:

* Ingresar con “Clave Fiscal” al servicio “Mis Aplicaciones Web”

* Seleccionar la opción “Nuevo” y completar los siguientes campos:

1. Organismo: AFIP

2. Formulario: F746/A - Devoluciones y transferencias

3. Período Fiscal: indicar el período por el cual se solicita la devolución, con el formato AAAAMM.

4. Finalmente, seleccionar “Aceptar”

* A continuación el sistema mostrará el detalle de percepciones registradas en “Mis Retenciones” para ese período. Se debe tildar cuáles son las que se quiere tramitar en devolución.

Si el contribuyente detecta que tuvo percepciones no informadas podrá incorporarlas manualmente

En este caso, se podrán ingresar seleccionando “AGREGAR PERCEPCIÓN” y para realizar la carga se tiene que informar:

* Origen

* Tarjeta

* Fecha de Pago del resumen y/o liquidación/ Fecha de débito

* Monto de la percepción.

Una vez que se haya realizado la carga completa de datos se deberá grabar la información y luego presionar el botón "Presentar"

Fuente: Minuto Uno


Domingo, 14 de febrero de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER