Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacional
Los productores argentinos de biodiésel demandarán a la UE ante tribunales europeos


La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) demandará ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la Comisión Europea, el Poder Ejecutivo del bloque, que impuso un arancel antidumping contra la producción del combustible argentino



"Estamos preparando un recurso de anulación de la reglamentación", indicó a la AFP el abogado que representa en Bruselas a los productores argentinos, Richard Luff.

Según Luff la demanda será presentada a fines de enero y la "pieza central se concentrará en las tasas diferenciales a las exportaciones (differential export tax, DET)".

A fines de noviembre tomaron efecto los aranceles antidumping impuestos por la Comisión Europea a la producción de biocombustibles argentinos al concluir, al cabo de una investigación, que los productores de nuestro país se "beneficiaron de una ventaja desleal" al tener "acceso a las materias primas a precios artificialmente bajos".

La razón, había explicado la Comisión, se debe a los elevados impuestos a la exportación en Argentina sobre las materias primas utilizadas en la producción de biodiésel. El "margen de dumping", según la Comisión, se situaba para Argentina entre 41,9 y 49,2 por ciento.

Argentina es el primer productor mundial de biodiésel

Esto la llevó a imponer un arancel en promedio, de 24,6% (entre 216 euros y 245 euros según la compañía). Al mismo tiempo la Comisión impuso aranceles anti dumping a los productores de Indonesia por los mismos motivos.

Hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncie las medidas antidumping continuarán existiendo. Si falla a favor de los productores argentinos puede imponer una reparación equivalente al monto del arancel impuesto y durante el periodo que se aplicó.

En paralelo el gobierno argentino anunció que protestaría ante el Organo de Solución de Diferencias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) tan pronto entren en vigor estas medidas antidumping. La próxima reunión de este órgano se celebrará en enero.

Argentina es el primer productor mundial de biodiésel, fabricado con aceite de soja. El sector tuvo una producción en 2012 de 2,5 millones de toneladas, de las cuales 1,6 millones fueron para la exportación.

En los últimos tres años, las exportaciones de biodiésel argentino a la UE fueron en promedio de 1,5 millones de toneladas. Sin embargo, para 2013 no se espera que superen las 500.000 toneladas, y en 2014 podrían bajar a cero, según la cámara patronal de productores argentinos.

Indonesia elabora su biodiesel con aceite de palma. Los productores europeos lo hacen mayoritariamente transformando el aceite de colza.


Fuente: Infobae.


Jueves, 12 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER