Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Banco Mundial ratificó que prestará al país u$s2.000 millones este año
Sucedió luego de una reunión entre funcionarios del organismo y el ministro de Economía, Martín Guzmán. El crédito será otorgado para obras de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático.

En el marco de una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán, el Banco Mundial ratificó su decisión de desembolsar créditos por u$s2.000 millones este año en el país, para el desarrollo de obras de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático.

Del total del préstamo, en febrero ya se habían aprobado u$s420 millones; u$s300 millones para mejorar la infraestructura del agua del Conurbano bonaerense y otros u$s120 millones para la construcción de viviendas sociales.

Uno de los funcionarios del Banco Mundial que estuvo junto a Guzmán fue su director Gerente de Operaciones, Axel van Trotsenburg, quien destacó a través de Twitter la "buena y productiva charla" y que el organismo "continúa apoyando al país con inversiones enfocadas en poblaciones vulnerables".

El entendimiento con el banco Mundial se produjo 24 horas antes de que Guzmán se reúna con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, para renegociar la deuda de u$s45.000 millones que el país tiene con esa entidad.

"Cuentan con nuestra solidaridad y nuestro apoyo. Vamos a acompañarlo con hechos no solo con palabras", sostuvo Van Trotsenburg en el arranque del encuentro.

Por su parte, Guzmán agradeció el acompañamiento del banco, al destacar "el compromiso y capacidad operativa en este contexto difícil a la hora de la aprobación de los créditos y los desembolsos".

Por este motivo, el ministro hizo hincapié en la importancia de incrementar el financiamiento en proyectos vinculados tanto a la emergencia sanitaria como a aquellos que apunten al mediano y largo plazo y que impliquen iniciativas que "eleven la competitividad en el sector transable".

El próximo miércoles, Guzmán mantendrá, junto al presidente Alberto Fernández y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, una videoconferencia con el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

Malpass conoce bien la relación con la Argentina porque fue viceministro del Tesoro durante el gobierno de Donald Trump y clave en el apoyo que Estados Unidos dio a la Argentina ante el directorio ejecutivo del FMI para el otorgamiento del crédito en 2018.

Fuentes oficiales indicaron que el miércoles Guzmán tiene previsto cerrar su gira con una reunión en el Departamento del Tesoro.

Fuente: Ámbito


Martes, 23 de marzo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER