Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Procrear
Preparan nuevos créditos hipotecarios para clase media ajustados a la variación salarial
El Gobierno nacional ultima los detalles de los créditos para la construcción de viviendas nuevas en terrenos propios. Las cuotas mensuales seguirán el Coeficiente de Variación Salarial publicado por INDEC.

El Gobierno nacional ultima los detalles de una nueva línea del plan Procrear para otorgar créditos hipotecarios para la construcción de viviendas nuevas con una tasa de interés atada a la evolución de los salarios formales del sector privado.

Según adelantó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, esta nueva línea de créditos hipotecarios no estará destinada a la compra de propiedades, sino que busca incentivar proyectos habitacionales nuevos en terrenos propios. De esta manera, se dinamiza la economía con más empleo de la construcción y más consumo de materiales para obras.

“Nosotros ya estamos trabajando con el Banco Hipotecario en el plan Procrear, que lleva adelante las acciones financieras y de administración. Corresponde al Presidente anunciarlo, pero los nuevos créditos van a ser no para comprar (propiedades) sino para construir”, dijo el ex intendente de Avellaneda y que ese sistema nuevo tendrá “una fórmula atada al salario”.

El año pasado se lanzó una línea del Procrear para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados, con un plazo a 360 meses, un monto máximo de $3,5 millones y una tasa fija Hog.Ar, que sigue el Coeficiente de Variación Salarial publicado por INDEC. Se sortearon 10.000 de estas modalidades y quedaron pendientes otras 10.000 con lote Procrear y 10.000 más con lote municipal.

La tasa Hog.Ar reemplazó al viejo esquema de actualización de cuotas UVA, que indexaba según la inflación mensual, y que era el preferido de los bancos. “La relación del coeficiente Hog.Ar con la variación salarial promueve la estabilidad entre las cuotas a pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito”, destacan desde el Ministerio de Hábitat. Y aclararon que en episodios de mejora del salario real la actualización por variación del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) no podrá superar en un 2% a la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), actuando como tope de referencia. “Queremos que todos tengan acceso al derecho de la casa propia”, expresó Ferraresi.

Uno de los requisitos para anotarse en el sorteo de esta nueva línea del Procrear será demostrar entre siete u ocho salarios mínimos de ingresos por grupo familiar. Otro requisito sería que el terreno debió ser adquirido antes del lanzamiento del plan. Se espera que también se amplíe el monto del crédito hipotecario, pero se mantengan el resto de las condiciones generales.

El plan Procrear tiene 4 líneas de créditos personales:

- Mejoramientos (Microcréditos): Para compra de materiales destinados a terminaciones y reparaciones en la vivienda.
- Mejoramientos (Refacción): Para refacción general de la vivienda. - Tres opciones de crédito disponibles.
- Mejoramientos (Sustentables): Para la implementación de soluciones que incrementen la eficiencia energética.
- Mejoramientos (Gas): Créditos destinados a la compra de materiales y realización obras para el acceso a la red de gas.

Y además, el plan Procrear tiene 5 líneas de créditos hipotecarios:

- Desarrollos urbanísticos: Para la compra de viviendas en uno de los desarrollos urbanísticos de Procrear. Publicación de llamados a licitación.
- Lotes con servicios: Generación de suelo urbano de calidad para la construcción de viviendas.
- Desarrollos habitacionales: Créditos para la compra de viviendas en uno de los desarrollos habitacionales de Procrear.
- Construcción: Para la construcción de viviendas de hasta 60 m² en lote Procrear, municipal o propio.
- Ampliación: Créditos hipotecarios para ampliaciones de hasta 30 m² en vivienda existente.




Fuente: Ámbito


Miércoles, 24 de marzo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER