Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacional
Rattazzi advirtió que podrían comenzar a "faltar autos"


El presidente de Fiat lo vinculó al pedido del Gobierno de reducir 20% la importación de vehículos. Aseguró que "con la inflación que hay, en breve, el impuesto a los bienes suntuosos impactará en todos los automóviles"


El presidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, advirtió que en el mercado argentino "van a faltar autos", debido a la limitación que aplicó el Gobierno a las importaciones.

El Ejecutivo decidió limitar un 20 por ciento la importación del sector automor para equilibrar la balanza comercial. Para Rattazzi, la medida es "extemporánea y demagógica".

En declaraciones a Radio Mitre, el empresario advirtió que para implementar una medida de este tipo se debe tomar con tiempo. "Es muy difícil parar una máquina que está funcionando en tan poco tiempo", advirtió.

Además, advirtió que este tipo de estrategias que impulsa el Gobienro van en contra "de hacer una industria automotriz fuerte y competitiva".

Respecto a la sanción del Senado, del proyecto que aumenta las tasas internas a bienes suntuarios, advirtió que, "debido a la elevada inflación que hoy tiene la Argentina, la suba rápidamente alcanzará a todo los autos".

El empresario pidió "tener en cuenta es que es un impuesto que sale 85% en la parte más alta", un impacto en el precio al que calificó como "una barbaridad".

"Hay un obvio atraso en el valor del dólar 'subsidiado' por eso para el que tenía dólares verdes en el bolsillo era más barato comprar un auto en la Argentina que en cualquier parte del mundo", reflexionó.

En tal sentido, Rattazzi consideró que como el gobierno nacional "no podemos tocar el tipo de cambio, como no podemos sincerar la economía, terminamos haciendo parches sobre parches".

Aumento de precios

El presidente de Fiat reiteró que "la inflación es una droga: cuando se te mete en el sistema necesitas mayor inflación" para calmarla. "Puede haber periodos de euforia porque aparece la plata, pero cuando seguís emitiendo terminas en un problema grande", admitió.

"Brasil está haciendo muchos esfuerzos para bajar de 6 a 4% la inflación; en cambio, nosotros los únicos compañeros que tenemos con Venezuela y Sudán; ningún país del mundo tiene dos dígitos de inflación", concluyó.



Fuente: Infobae.


Jueves, 19 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER