Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Modificación del impuesto a las ganancias
Todesca Bocco afirmó que el nuevo piso de Ganancias permitirá generar un nuevo impulso a la demanda
La vicejefa de Gabinete de la Nación destacó que "esta iniciativa se inscribe en el marco de un conjunto de medidas destinadas a estimular el consumo y, de esa forma, contribuir a la recuperación general de la economía".
La vicejefa de Gabinete de Ministros de la Nación, Cecilia Todesca Bocco, afirmó que el nuevo piso de Ganancias "nos permitirá generar un nuevo impulso sobre la demanda, producto del aumento en los ingresos de bolsillo que tendrán las y los trabajadores que dejarán de pagar este impuesto".

Todesca Bocco, en referencia al proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias, que obtuvo media sanción esta mañana en la Cámara de Diputados de la Nación, sostuvo que "es importante porque se trata de un universo amplio de trabajadoras y trabajadores, y también se aplica sobre algunos jubilados y jubiladas".

En un comunicado, la funcionaria destacó que "esta iniciativa se inscribe en el marco de un conjunto de medidas destinadas a estimular el consumo y, de esa forma, contribuir a la recuperación general de la economía".

Más adelante, remarcó que "como siempre dijimos, necesitamos que los ingresos reales de las familias se recuperen para poder crecer".

En relación con las modificaciones al monotributo, la vicejefa de Gabinete indicó que "resuelve la situación de muchos contribuyentes que deberían afrontar deudas por el salto automático al régimen general y se ocupa de establecer una regla de actualización automática para contrarrestar el efecto de la inflación sobre las escalas".

"En todos los casos, se trata de ir generando los instrumentos y las transformaciones que nos permitan generar más producción y trabajo sabiendo que es muy importante que los ingresos reales se recuperen para dar pasos firmes de recuperación económica", agregó.

Todesca Bocco, en referencia a los cambios en el impuesto a las ganancias para las sociedades, aseguró que "todavía están en discusión los detalles, pero la redacción enviada por el Poder Ejecutivo permite que más del 70% de las empresas pasen a pagar la alícuota del 25%. El impacto será muy beneficioso sobre las PyMES, pero también lo será sobre empresas medianas o de mayor tamaño que, producto de la crisis generada por el gobierno anterior y el posterior impacto de la pandemia, hoy están con sus ganancias muy afectadas".

La vicejefa de Gabinete remarcó que "la idea es generar condiciones propicias para que las empresas puedan retomar niveles razonables de utilización de sus capacidades ya instaladas y, eventualmente, generar nuevas inversiones".

Por último, Todesca Bocco se refirió al impacto económico que puede tener una segunda ola del coronavirus y afirmó que "tenemos que aprovechar todo lo que aprendimos, repasar todos los instrumentos que desarrollamos para sostener la economía y adaptarlos a esta nueva etapa. Mientras avanza el proceso de vacunación y enfrentamos el invierno, tenemos que fortalecernos en base a todo lo aprendido que es mucho y aprovechar y redefinir las políticas públicas, terreno en el cual también se ha hecho mucho y con buenos resultados".
Tela.com.ar


Domingo, 28 de marzo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER