Jueves 10 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Modificación del impuesto a las ganancias
Todesca Bocco afirmó que el nuevo piso de Ganancias permitirá generar un nuevo impulso a la demanda
La vicejefa de Gabinete de la Nación destacó que "esta iniciativa se inscribe en el marco de un conjunto de medidas destinadas a estimular el consumo y, de esa forma, contribuir a la recuperación general de la economía".
La vicejefa de Gabinete de Ministros de la Nación, Cecilia Todesca Bocco, afirmó que el nuevo piso de Ganancias "nos permitirá generar un nuevo impulso sobre la demanda, producto del aumento en los ingresos de bolsillo que tendrán las y los trabajadores que dejarán de pagar este impuesto".

Todesca Bocco, en referencia al proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias, que obtuvo media sanción esta mañana en la Cámara de Diputados de la Nación, sostuvo que "es importante porque se trata de un universo amplio de trabajadoras y trabajadores, y también se aplica sobre algunos jubilados y jubiladas".

En un comunicado, la funcionaria destacó que "esta iniciativa se inscribe en el marco de un conjunto de medidas destinadas a estimular el consumo y, de esa forma, contribuir a la recuperación general de la economía".

Más adelante, remarcó que "como siempre dijimos, necesitamos que los ingresos reales de las familias se recuperen para poder crecer".

En relación con las modificaciones al monotributo, la vicejefa de Gabinete indicó que "resuelve la situación de muchos contribuyentes que deberían afrontar deudas por el salto automático al régimen general y se ocupa de establecer una regla de actualización automática para contrarrestar el efecto de la inflación sobre las escalas".

"En todos los casos, se trata de ir generando los instrumentos y las transformaciones que nos permitan generar más producción y trabajo sabiendo que es muy importante que los ingresos reales se recuperen para dar pasos firmes de recuperación económica", agregó.

Todesca Bocco, en referencia a los cambios en el impuesto a las ganancias para las sociedades, aseguró que "todavía están en discusión los detalles, pero la redacción enviada por el Poder Ejecutivo permite que más del 70% de las empresas pasen a pagar la alícuota del 25%. El impacto será muy beneficioso sobre las PyMES, pero también lo será sobre empresas medianas o de mayor tamaño que, producto de la crisis generada por el gobierno anterior y el posterior impacto de la pandemia, hoy están con sus ganancias muy afectadas".

La vicejefa de Gabinete remarcó que "la idea es generar condiciones propicias para que las empresas puedan retomar niveles razonables de utilización de sus capacidades ya instaladas y, eventualmente, generar nuevas inversiones".

Por último, Todesca Bocco se refirió al impacto económico que puede tener una segunda ola del coronavirus y afirmó que "tenemos que aprovechar todo lo que aprendimos, repasar todos los instrumentos que desarrollamos para sostener la economía y adaptarlos a esta nueva etapa. Mientras avanza el proceso de vacunación y enfrentamos el invierno, tenemos que fortalecernos en base a todo lo aprendido que es mucho y aprovechar y redefinir las políticas públicas, terreno en el cual también se ha hecho mucho y con buenos resultados".
Tela.com.ar


Domingo, 28 de marzo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER