Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Automóviles
La venta de autos creció fuerte en marzo
El patentamiento de vehículos sumó en marzo 36.591 unidades, un 105,3 por ciento más que en el mismo período de 2020, cuando se puso en marcha la cuarentena que implicó el cierre de concesionarias, entre otras actividades.

Asi lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

La entidad, que agrupa a las concesionarias oficiales, precisó que las ventas de marzo marcaron también un incremento de 20 por ciento frente a febrero.

Acara resaltó que en los tres primeros meses del año se patentaron 116.800 unidades, un 29,1 por ciento más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 90.471 operaciones.

El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que el sector está en "un buen momento en el que las fábricas están incrementando los envíos de unidades, y las concesionarias agilizando la gestión de logística y distribución en todo el país de formularios y chapas, algo clave durante la pandemia, y el gremio favoreciendo a la paz social".

"La buena noticia es que se observa un notorio avance de la venta de unidades nacionales que aumentaron su participación en relación con los vehículos importados hasta llegar en la actualidad a un 46 por ciento del total de vehículos patentados, luego de un 2020 en el que apenas llegaban al 30 por ciento del total", resaltó el directivo.

En ese sentido, se destaca que los tres modelos más vendidos en marzo son de producción nacional: se trata del sedán Fiat Cronos con 3.193 unidades, seguido por las pick ups también de producción local Toyota Hilux ( 2.278) y Volkswagen Amarok (1.650).

Salomé también destacó que "la estabilidad cambiaria lograda y una visión de mayor confianza en la economía han sido determinantes para que mucha gente, que quizás el año pasado por el clima de incertidumbre y pandemia postergaba su compra, ahora toma la decisión de adquirir vehículos, motos y otros bienes durables".

A pesar del mejor desempeño de ventas, las concesionarias señalaron que la restricción para que las ventas internas tengan una mejor performance "está más relacionada con la oferta que con la demanda".

Esa restricción, que parte de "la imposibilidad de dejar librado al mercado el uso de dólares, y que deriva en una restricción de la demanda a personas y empresas y en una muy celosa liberación de permisos de importación (SIMI), tiene un impacto directo no solo en el abastecimiento de unidades importadas, sino también en la producción local".

Fuente: Pagina 12


Jueves, 1 de abril de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER