Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacional
Edenor y Edesur aseguran que podrían haber evitado los cortes extendidos


Luego de la reunión que mantuvo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y las empresas distribuidoras de energía de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense -Edenor y Edesur-, un alto ejecutivo de una de las firmas reconoció que los cortes de electricidad podrían haberse reducido en el tiempo.


Tras el encuentro, una fuente de Edenor aseguró a Télam que no tomaron las precauciones que debían porque "en este contexto de conflictos políticos como el paro policial y los saqueos, sabíamos que medios como Clarín también le iban a echar la culpa de esto al Gobierno".

El vocero de la empresa, que pidió no ser identificado, sostuvo que durante los cortes, las distribuidoras de electricidad prefirieron "hacer silencio" hasta que el tema deje de estar en las primera plana de los diarios, para que el Gobierno nacional "pague el costo" de la situación.

Fuentes del Gobierno consultadas por esta situación no desmintieron la versión, y aseguraron que tanto Edenor como Edesur "aprovechan el clima enrarecido de fin de año y presionan para obtener un aumento de tarifas", y añadieron que "las condiciones técnicas para brindar un servicio con estas temperaturas existen, más allá de algún corte puntual".

Asimismo, se comprobó que tanto ambas distribuidoras demoraron la la reparación de algunos cortes que eran solucionables y "dejaron sin atender los call center en algunas franjas de horario centrales".

En la reunión estuvieron presentes por Edesur los directivos José María Vázquez, Antonio Jérez Agudo, Roberto de Antoni y Alejandra Martínez. Y por Edenor hicieron lo propio el presidente de la compañía, Ricardo Torres, y los directivos Eduardo Maggi, Edgardo Volosin, y Martín Ariandola.



Fuente: Télam


Jueves, 19 de diciembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER