Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Consumo
Comienzan a recuperarse las ventas minoristas
Un informe difundido este lunes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) demuestra que después un 2020 difícil el consumo comienza a recuperarse. Según el organismo, las ventas minoristas crecieron 14,4% interanual en marzo.

El nivel registrado el mes pasado, de acuerdo con el relevamiento, aun no muestra la fuerza suficiene para igualar niveles similares al 2019, dado que está 24,9% por debajo del registro de marzo de ese año. Y si bien el 60% de los comercios tuvo este año progresos en la comparación anual con 2020, fue con tasas moderadas: aún persiste un 40% que no crece o sigue cayendo.

Respecto al primer trimestre de 2021, las ventas minoristas acumularon una caída de 0,5% frente al mismo trimestre de 2020, pero una baja de 14,1% contra los tres primeros meses de 2019. La información surgió del Índice de Ventas Minoristas Pyme que elabora mensualmente CAME en base a respuestas de 1.100 comercios del país brindadas entre el 29 de marzo y el 3 de abril.

Entre las observaciones más repetidas por los comercios consultados sobre estos números, hubo varias relacionadas a la pandemia: el esfuerzo de los empresarios pymes para no subir precios por la escasa circulación de dinero en las familias; la expectativa por un rebote más fuerte que no ocurrió; los faltantes de mercadería; el temor a volver a fase 1 y, por último, el cierre de algunos locales por casos de covid-19 entre los empleados.

La encuesta arrojó también que el 64% de los negocios relevados vieron incrementar sus ventas en marzo de manera interanual, y en el 16,8% declinaron. En el resto, se mantuvieron sin cambios.

Además, según el relevamiento, todos los rubros prosperaron en la comparación anual: las tasas más elevadas fueron en Ropa y artículos deportivos y de recreación (+27%) y Electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios (+21,9%). En cambio, los de menores tasas de crecimiento anual fueron Alimentos y Bebidas (+8,6%) y Farmacias (+4,8%).

Los distintos rubros

En el rubro Alimentos y Bebidas, detalló la entidad, las ventas en marzo se incrementaron 8,6% anual pero todavía se ubican 5,3% debajo de marzo 2019. El año pasado el consumo de ese sector había caído 12,8%, a pesar de que muchos de esos locales continuaron abiertos.

En Electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios, hubo en marzo un crecimiento de 21,9% comparado con un marzo 2020 donde se había registrado una baja de 40,3%. Frente al mismo mes de 2019, el expendio resultó un 27,2% menor.

En Jugueterías y artículos de librería, las ventas subieron 18,6% frente a el mismo mes del año pasado, pero fueron 50,2% menores al marzo 2019.

Por último, el rubro Textil indumentaria marcó un ascenso de 15,9% anual, pero está 31% debajo de marzo 2019.

Fuente: Pagina 12


Martes, 6 de abril de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER