Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Industria
Para el Gobierno, la actividad industrial podrá continuar si se respetan los protocolos
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó que muchas empresas industriales fueron fuente de detección temprana de casos de Covid-19.

Mientras se definen las nuevas medidas para evitar la circulación del coronavirus, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas destacó la importancia en el cumplimiento de los protocolos en la actividad industrial.

El funcionario aseguró en declaraciones a Radio 10. que muchas empresas industriales "han seguido los protocolos y han sido fuente de detección temprana en muchos casos".

En tanto, el ministro sostuvo que "la industria manufacturera está con una proyección muy buena, arriba del 6% de crecimiento".

En otro orden de temas el ministro explicó de qué se trata el nuevo régimen de inversiones que anunció el Gobierno el martes. "Es una flexibilización de las restricciones cambiarias para las empresas que inviertan en la economía real y exporten", argumentó.

"Habrá una mayor flexibilidad en el mercado de cambios, eso es lo que está proponiendo en este nuevo régimen.", sostuvo al tiempo que aseguró que pese al contexto económico que dejó la pandemia, "todas las semanas estamos recibiendo propuestas de inversiones".

"Lo que hacemos es buscar un esquema de rentabilidad fiscal y crear este incentivo de que las empresas más chicas paguen costos menores, tengan una alícuota diferenciada", señaló Kulfas.

"Cuando arrancamos el gobierno veníamos de un verdadero colapso financiero por la montaña de especulación financiera que había. El gobierno de Macri había dejado un montón de restricciones, el famoso cepo cambiario", cuestionó.


Fuente: Ámbito


Miércoles, 7 de abril de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER