Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Todesca no descartó vuelta del IFE: "No somos necios"
"No creemos que en este momento haga falta un IFE, pero no somos necios", dijo la vicejefa de Gabinete. El Gobierno por ahora no avanzará, pero lo mantiene como opción.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, se refirió a la posibilidad de un regreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el cual no descartó, al tiempo que confirmó el anticipo de Ámbito sobre una ampliación del Repro II para asistir a las empresas afectadas por la pandemia.

"Pusimos el IFE en un momento en que la gente no podía salir de su casa, hoy no estamos en ese momento, hoy las restricciones no son esas, tienen que ver con la nocturnidad. No creemos que en este momento haga falta un IFE, pero no somos necios. Los datos de pobreza son terroríficos", explicó Todesca en diálogo con Radio 10. Asimismo, reafirmó que "cuando salimos del IFE sacamos varias medidas que siguen en pie".

Las declaraciones de Todesca Bocco van en línea con lo dicho ayer por el presidente Alberto Fernández, quien dijo que "hoy por hoy no hace falta" (una ayuda económica) pero no cerró la posibilidad de evaluarlo en un futuro "si hiciera falta".

Tal como anticipó Ámbito el Gobierno nacional no tiene en mente implementar políticas asistenciales como lo fueron en su momento el IFE o el ATP a pesar de las nuevas restricciones. Sin embargo, no lo tiene descartado como una posibilidad de la situación se agrava.

Asimismo, Todesca Bocco confirmó que el Gobierno analiza "mejorar los montos" de la asistencia a las empresas a través del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) en el marco de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.

En este sentido, adelantó que "seguramente" tras la reunión del gabinete económico prevista para hoy, están anunciando "una ampliación del Repro II que incluirá a los sectores que aún no se recuperaron", afirmó la funcionaria en declaraciones formuladas a Radio 10.

En este sentido, añadió que el Repro II "no se trata del hermanito menor del IFE" sino que "es mejor". Además, recordó que los días 20 de cada mes se puede ingresar a la página de la AFIP para solicitarlo y llamó a las empresas a estar atenta a esa inscripción este mes.

"A través del Repro II atendemos a todos los sectores. Es muy sencillo, quienes están en problemas pueden ingresar en la página de la AFIP e inscribirse. Estamos pensando en mejorar los montos durante esta segunda ola de la pandemia", señaló Todesca Bocco en las entrevistas que concedió esta mañana.

Encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el gabinete económico se reunirá hoy en la Casa de Gobierno a partir de las 12:30 para realizar un seguimiento de la situación de los distintos sectores productivos y analizar el impacto de las últimas medidas tomadas para luchar contra la pandemia de coronavirus.

Del encuentro participarán la vicejefa de Gabinete; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni.

También asistirán el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.



Fuente: Ámbito


Viernes, 9 de abril de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER