Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Deuda
Gira de Guzmán por Europa con primera estación en Alemania
El objetivo del ministro de Economía es conseguir apoyo para un nuevo acuerdo con el FMI que extiende plazos y baje la tasa de interés. También para lograr la refinanciación de los vencimientos con el Club de París. Se reunirá con el Papa Francisco.

El Ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió este martes con el secretario del Ministerio Federal de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schmidt. Conversaron sobre el proceso de estabilización de la economía argentina y los avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París. El funcionario alemán celebró el encuentro a través de las redes sociales y aseguró que están juntos a la Argentina en tiempos difíciles.

En la reunión conversaron además sobre las restricciones que enfrentan los países de ingresos medios como ocurre en el caso de las economías latinoamericanas para una recuperación económica sostenible en el contexto de la pandemia. También participó en la reunión el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Niels Annen.

Guzmán, luego de finalizar el encuentro, agradeció a los funcionarios de Alemania “por tan productiva jornada de trabajo y por todo el apoyo de los últimos 16 meses en procesos internacionales clave para la estabilización macroeconómica de Argentina”. “Importante estar juntos siempre, y más aún en tiempos difíciles”, agregó.

Schmidt destacó el “intercambio fructífero con el ministro de Economía, Martín Guzmán” y coincidió en la necesidad de “permanecer juntos en tiempos difíciles”. En la misma línea, Niels Annen resaltó la “excelente reunión con Martín Guzmán junto a Wolfgang Schmidt” e hizo hincapié en que “sigue la exitosa cooperación entre Alemania y Argentina para fortalecer el crecimiento económico y la promoción de las energías renovables”.

La visita del titular del Palacio de Hacienda a Alemania es parte de su gira de esta semana por cuatro países del continente europeo, donde desarrollará encuentros con los ministros de Economía y Finanzas de Alemania, Italia, España y Francia, para dialogar sobre la renegociación del programa argentino con el FMI y sobre la deuda con el Club de París.

Guzmán tiene previsto arribar este miércoles a la ciudad de Roma, donde mantendrá una reunión con su par italiano, Daniele Franco. Además. El ministro participará en un encuentro en la embajada argentina ante Italia con empresas italianas radicadas en Argentina, organizada por el embajador Roberto Carlés. A su vez, tendrá un encuentro con el Papa Francisco, quien apoya cada uno de los esfuerzos del país para una reestructuración justa de la deuda.

La gira europea del ministro continuará el jueves en Madrid, donde se desarrollará una reunión con la ministra de Economía y Vicepresidenta Segunda del gobierno español, Nadia Calviño. En tanto, el próximo viernes, el Guzmán arribará a París, donde mantendrá un encuentro con su par de Finanzas francés, Bruno Le Maire.

Acompañan a Guzmán en su viaje el director ante el FMI por la Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos, y la jefa de gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace. El objetivo de este viaje es explicar a los países que son parte del FMI la propuesta de la Argentina para estirar los plazos de repago de la deuda y la posibilidad de reducir el interés de los vencimientos.

La Argentina renegoció exitosamente el año pasado con los acreedores internacionales la deuda externa privada logrando un importante ahorro financiero.

Si se suma en la reestructuración los bonos con legislación local el acuerdo alcanzado con los privados permitió un alivio de pagos de más de 37 mil millones de dólares para la Argentina en los próximos cinco año. Ahora se avanza con esta misma tarea para acordar con el Fondo Monetario un nueva estructura de pagos de la deuda.

Fuente: Pagina 12


Miércoles, 14 de abril de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER