Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Casa Propia: el Gobierno nacional lanza 87.000 préstamos ajustados a salarios para la construcción
El presidente Alberto Fernández encabezará este martes un acto en el que anunciará la línea de créditos hipotecarios Casa Propia, que contemplará 87.000 préstamos ajustados a salarios y de fácil acceso para la refacción y la construcción de vivienda propia en todo el país.

Con la vida diurna funcionando sin restricciones, el jefe de Estado busca apuntalar fuerte uno de los sectores que genera empleo a los trabajadores más vulnerables y que suelen estar en la informalidad y, por lo mismo, los más afectados por la cuarentena.

El anuncio será este martes a las 11.30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. El mandatario encabezará el acto, en compañía del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, según confirmaron fuentes de la cartera a minutouno.com.

El Presidente llevará a cabo el lanzamiento de la iniciativa “para que más familias argentinas puedan cumplir el sueño de la casa propia y mejorar las condiciones habitacionales”, según detallaron.

El programa es similar a Procrear, pero no es el mismo. Tiene como eje central que la financiación se ajusta en base a la evolución del salario, de acuerdo a la tasa Hog.Ar, basada en un coeficiente elaborado por el INDEC, además de que los créditos son a tasa 0%.

Concretamente se presentarán dos líneas de financiamiento: por un lado, la vinculada a la compra de materiales o mano de obra para realizar refacciones; y por otro, aquellos relacionados a la construcción de 22 mil viviendas de hasta 60 metros cuadrados.

Créditos personales para la refacción

– 65 mil créditos personales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas.

– Plazo de hasta 3 años.

– Tasa 0% con fórmula Hog.Ar.

– Ajuste por salarios hace que no supere el 25%.

– Desembolsos del 50% para materiales y 50% para mano de obra.

– Compras con tarjeta de débito.

– Tramitación vía web.

Créditos hipotecarios para la construcción

– 22 mil viviendas de hasta 60m² de superficie en lote propio.

– Plazo de hasta 30 años.

– Tasa 0% con fórmula Hog.Ar.

– Monto máximo de $4 millones.

– Financiación 100% sin necesidad de ahorro previo.

– Actualización por unidad de vivienda.

– Modelos de vivienda para acotar los plazos de ejecución.

– Construcción de terreno familiar directo.

– Tramitación web

Requisitos

Ser argentino/a o extranjero con residencia permanente; DNI vigente; sin antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses; 12 meses de antigüedad laboral; entre 18 y 68 años de edad; ingresos para la construcción entre $53 mil y $175, y entre $25 mil y $175 mil para la línea refacción.




Martes, 20 de abril de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER