Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Personal de Salud percibirá un bono de $6.500 durante tres meses
El presidente Alberto Fernández anunció el beneficio durante un acto en el que celebró que este lunes el país habrá recibido 9 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. "Vamos a conseguir más vacunas, en la segunda quincena llegarán más dosis y sostendremos el ritmo de vacunación", afirmó.


El presidente, Alberto Fernández, anunció este lunes que “en los próximos tres meses el personal de salud recibirá un bono mensual de 6.500 pesos”, al tiempo que destacó que valora “la salud pública” y que se incluyeron 100.000 trabajadores que se beneficiarán de ese bono y que no estaban incluidos en el 2020.

Así lo expresó durante un acto en el que anunció una inversión de 10.155 millones de pesos para reforzar el sistema de salud ante la segunda ola de Covid-19.

El mandatario celebró que este lunes se habrán recibido en el país “9 millones de dosis” de vacunas contra el coronavirus, y afirmó que, pese a que las cantidades no son las “deseadas” sino “mucho menos porque los contratos no pudieron cumplirse” como el Gobierno esperaba, se van a “conseguir más vacunas para sostener el ritmo de vacunación”.

“Vamos a conseguir más vacunas, en la segunda quincena llegarán más dosis y sostendremos el ritmo de vacunación”, afirmó.

En tanto, pidió “no hacer política” con la situación epidemiológica en el país, y recordó que “es importante que los maestros estén vacunados”. En esta línea, recordó que a diferencia de otras provincias, la ciudad de Buenos Aires vacunó sólo “al 14 por ciento del personal de educación”.

El jefe de Estado aseguró que “ninguna decisión fue impensada” al dictar las últimas medidas restrictivas para el Área Metropolitana de Buenos Aires, epicentro de los contagios en el marco de la segunda ola de coronavirus, porque su única preocupación es “cuidar la salud de los argentinos”.

Agradeció a quienes acataron las nuevas restricciones desde el viernes último, cuando entraron en vigencia, porque “salvan de contagio a los argentinos y argentinas” y “preservan la vida”, al anunciar hoy una inversión de 10.155 millones de pesos para reforzar el sistema de salud ante la segunda ola de Covid-19.


Martes, 20 de abril de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER