Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Sigue la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo
El Gobierno resolvió prorrogar por cuarta vez la suspensión de despidos, salvo para el rubro de la contrucción, que parece en vías de recuperación.
El Gobierno prorrogó este miércoles el decreto por el que se prohíben los despidos en cualquiera de los sectores económicos, salvo en el rubro de la construcción, el único que registró una recuperación a pesar de la pandemia de coronavirus.

Según informó el sitio ámbito.com, la prohibición de despidos y suspensiones "sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor" regirá hasta el 31 de mayo de 2021.

El personal de la construcción está exceptuado de la prórroga del decreto al entenderse que esa actividad económica está en recuperación aún a pesar de la pandemia de coronavirus.

La construcción creció más del 20% interanual en febrero de 2021 en lo que fue su tercer mes consecutivo con una marca positiva.

La prohibición de los despidos rige desde marzo de 2020 como parte del paquete de medidas aplicado por el gobierno de Alberto Fernández frente a la pandemia de coronavirus en Argentina.

Esta es la cuarta vez que se prorroga la suspensión de cesantías tras la prórroga de junio y diciembre de 2020 y la de enero de 2021. Se espera que la medida aparezca en el próximo Boletín Oficial.

Además de exceptuar al personal del rubro de la construcción y a sector público a nivel nacional, el nuevo decreto dejará habilitados los despidos y suspensiones en caso de contrataciones realizadas después de la entrada en vigencia del Decreto No 34/19, en el que se declaró la Emergencia Pública en Materia Ocupacional.

Ese decreto fue uno de los primeros firmados por Alberto Fernández apenas asumió la Presidencia, el 10 en diciembre de 2019.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 22 de abril de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER