17:26:10
Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
AFIP
La recaudación creció 40% real en abril y cerró 8 meses seguidos con subas por encima de la inflación
El incremento - según informó el Ministerio de Economía de la Nación - se encuentra principalmente explicado por la reducida base de comparación de abril de 2020, mes atravesado por la plena implementación del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). De todos modos, tomando como referencia los niveles de ingresos tributarios en términos reales, la recaudación se situaría respecto al mes de abril de 2019 en un nivel superior al 7%.
El dato había sido adelantado este lunes por la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont. “Abril es el octavo mes consecutivo de crecimiento por encima de los aumentos de precios, con una variación del 40% en términos reales”, remarcó.

En ese sentido, se aclara que el conjunto de conceptos que responden a la actividad económica registró un incremento de 104,7% i.a. nominal y superior al 2,0% real comparado contra el mismo mes de 2019. En este grupo cabe resaltar lo ocurrido con el IVA (97,7% i.a) y el Impuesto a las Ganancias (98,7% i.a.).

Por su parte, los derechos de exportación continúan siendo el principal impulsor de la recaudación por el sostenimiento de los términos de intercambio favorables. Este tributo registró una suba interanual de 183,2 % contra el mismo mes de 2020

En el análisis por tributo, también cabe destacar el crecimiento de los Créditos y Débitos (94,5% i.a.), cuyo desempeño se asemejó al del IVA aun persistiendo la rebaja para el sector salud

En cuanto a la recaudación asociada a la seguridad social, esta registró una suba de 68,1% i.a., donde los Aportes Personales exhibieron una suba de 60,7%i.a., mientras que las Contribuciones Patronales subieron 75,9%i.a. Cabe recalcar que en el caso de las últimas todavía persisten las rebajas para el sector Salud

En lo referente a los tributos alcanzados por la Ley de Solidaridad, destaca el incremento de Bienes Personales, que arrojó una suba de 372,7% i.a. Esta suba se da tanto por el incremento de alícuota previsto en la Ley, así como por el pago a cuenta para bienes en el exterior, que en 2020 se efectuó en mayo, afectando la base de comparación.

El último registro de un crecimiento real en torno al 40% se remonta a diciembre de 2016, cuando la expansión había sido del 44,6% real. Cabe recordar que en dicho mes se produjo una mayor recaudación por el blanqueo de aquélla época.




Fuente: Ministerio de Economía de la Nación/ambito.com


Martes, 4 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER