Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Debaten un proyecto para que el próximo desembolso del FMI sea para combatir la pandemia
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado tratará la propuesta de Oscar Parrilli para que los fondos estimados en US$ 4.350 millones se destinen a políticas sanitarias y no al pago de capital, intereses o gastos de deuda externa.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado debatirá un proyecto de declaración para solicitar al Ministerio de Economía que los fondos que debe desembolsar el Fondo Monetario Internacional (FMI) por Derechos Especiales de Giro "se apliquen a financiar políticas tendientes a resolver los graves problemas derivados de la pandemia" de coronavirus en el país.

La reunión se llevará a cabo desde las 14:00 mediante videoconferencia, tal como viene ocurriendo a raíz de la pandemia de coronavirus.

La iniciativa fue presentada hace dos semanas por el oficialista neuquino Oscar Parrilli, y apunta sobre los fondos, estimados en US$ 4.350 millones.

El proyecto solicita que el monto se destine a políticas sanitarias, de reducción de la pobreza, educación, vivienda y generación de trabajo y "no al pago de la deuda por capital, intereses o gastos, que el país mantiene con dicho organismo financiero internacional y con otros países englobados en el Club de París".

En un texto, que también lleva la firma del presidente del bloque, José Mayans, y de los senadores Oscar Parrilli, Anabel Fernández Sagasti, Carlos Caserio, María de los Ángeles Sacnun, Alfredo Luenzo, José Neder y Jorge Taiana, el oficialismo se refirió a los fondos que el FMI se apresta a desembolsar en un plazo estimado para agosto próximo.




Fuente: Télam


Jueves, 6 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER