Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Aumentos
El pan aumentará entre un 10% y un 15% en los próximos días
Así lo adelantó Ricardo Eiden, secretario del Centro de Industriales Panaderos de Chaco, en diálogo con CIUDAD TV. Estiman que el precio del pan podría variar entre $10 y $15 pesos de los costos actuales.
Eiden aclaró que se mantiene el convenio con Gobierno para sostener una tarifa social en el pan, al menos hasta junio. “En la gran mayoría de las panaderías asociadas al Centro de Panaderos, 73 puntos en todo el Chaco, pueden encontrar un pan con un precio acordado con el Gobierno provincial, de $99”, recalcó.

Habló de un escenario favorable para la venta de productos panificados con las bajas temperaturas y también una mejora en cuanto a la movilidad para el consumo.

Explicó que el aumento que se espera para los próximos días se relaciona a la suba del gas, e combustible y sobre todo en la materia prima, indicó que habrá “un ajuste” en harina como lo hubo en todos los productos grasos (manteca, grasa, margarina). También este mes se constituirá la mesa paritaria “que influirá en el aumento de los sueldos”, sostuvo.

“El consumo de pan es, hoy por hoy, mucho más racional que antes. La gente es más consciente en el consumo, no es que deja de comprar porque no es tanto el impacto en el bolsillo. Por ahí, si compraba factura todos los días ahora lo hace tres veces por semana, pero no hay una gran merma por una cuestión del precio. Si hay un consumo más consciente”, describió.

Estiman que el precio del pan podría variar entre $10 y $15 pesos de los costos actuales.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 7 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER