Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Abril: crecen fuerte los despachos de cemento
Con una mejora fue del 55% para el primer cuatrimestre, los despachos de cemento registraron un crecimiento de 134,6% interanual en abril, debido a que el cotejo se realiza contra el mes en el que más impactaron las medidas de aislamiento dispuestas para morigerar el avance del coronavirus, informó este miércoles la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP). Empresas proyectan expansión del 14% este año.
Tras la mejora en una magnitud mayor a la esperada para el primer cuatrimestre del año, del 54,7%, la cámara que agrupa a las empresas del sector proyecta ahora una expansión de 14% para 2021, cuando en enero se calculaba un 5,7%.

Este año la industria cementera prevé alcanzar las 11,2 millones de toneladas, con lo que se superarían los 11,1 millones de 2019 (el derrumbe del año pasado limitó los despachos a 9,8 millones).

Los fabricantes de cemento (las empresas Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y PCR) confían en que se consolide una paulatina recuperación de la actividad constructora en los próximos meses. Por lo pronto, en enero-abril se acumularon despachos totales por 3,6 millones de toneladas, un 54,7% más respecto de igual período del año anterior.

La expectativa de los empresarios para este año es de una superación gradual del impacto del covid-19, a medida que se incrementa la demanda privada y pública para vivienda, obras públicas e infraestructura.

La capacidad instalada de la industria, que es de 15,3 millones de toneladas anuales (1,27 millón por mes), fue aprovechada en abril en un 75%, frente a una utilización de apenas 52% en mayo de 2020.

En tanto, la venta de insumos para la construcción subió 6,4% en abril respecto de marzo, y mostró así una recuperación tras la caída histórica sufrida hace un año, en el arranque de la pandemia.

Como reflejo de aquel derrumbe, el Índice Construya (IC), que se elabora mensualmente desde 2002, se ubicó 366,5% por encima de los registros de abril del 2020. En los primeros cuatro meses, el Índice Construya acumuló una suba del 76,4% en comparación con igual período del año anterior.

“Los despachos mantienen un buen nivel desde hace tiempo, con lo que aún amesetados reflejan la actividad de la construcción con las restricciones sanitarias actuales municipales y provinciales, empujada por la baja reflejada en dólares de los costos”, indicó el Grupo Construya, que engloba a las empresas proveedoras.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 7 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER