Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Guzmán: “Hoy tenemos un sistema de subsidios energéticos que es pro-ricos”
Martín Guzmán, ministro de Economía, criticó el sistema tarifario actual al considerar que es "pro-ricos" debido a que favorece con subsidios a ese sector social cuando tendría que destinarse esa herramienta estatal "aquellos que más necesitan", en el marco de la quinta reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Abogó por el uso racional de recursos.
“En un país con 57% de pobreza infantil, estamos gastando en subsidiar el consumo de luz y de gas en una parte de nuestra población que hoy no es prioritario que reciba esos subsidios, barrios en donde vive gente de altos ingresos, cuando esos recursos tienen que ser utilizados para aquellos que más necesitan”, sentenció el mandatario.

ampliación de la Tarjeta Alimentar que alcanzará a dos millones y medio de familias
Se trató de la primera aparición del titular de la cartera económica luego de que circulara la versión de la renuncia del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, un hombre allegado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y con quien habría mantenido fuertes diferencias relacionadas a un aumento tarifario.

Por tal motivo, comenzó esa parte de su discurso con la introducción “finalmente, un tema sobre el que ha aumentado la visibilidad del debate público en estos días” y señaló que los subsidios energéticos son “un debate público muy importante”.

El economista remarcó que “se gasta una parte importante” del Presupuesto en este recurso y afirmó que el equipo también “debe ser autocrítico al respecto”.

“Nuestro compromiso es poder agilizar la gestión y poder también entonces, desde el punto de vista de las inversiones del Estado dedicar los recursos aquellos que más vale”, aseveró.

El mandatario indicó que “la política es el instrumento para la transformación de realidades” y que en la actual gestión se sigue el liderazgo del presidente Alberto Fernández, “que siempre marca una línea”.

“Es la línea que consideramos que es sana para la Argentina, que va a tranquilizar a nuestra sociedad, y va a tranquilizar a nuestra economía, que es la línea que parte de los consensos y los acuerdos como el lugar sobre el que buscar construir de forma colectiva, entendiendo que a veces el conflicto es inevitable, y que lo que importa es cómo se administra, cómo se maneja ese conflicto, manejándolo con respeto, con responsabilidad”, expresó.

Fuente: Chaco Dìa por Dìa


Sábado, 8 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER