Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Repro II: oficializan que sectores críticos no paguen contribuciones patronales
La medida contempla a quienes estén incluidos en el programa Repro II y sean considerados sectores "críticos", como gastronómicos y hoteleros.

A través del Decreto 323/2021 publicado en el Boletín Oficial el Gobierno oficializó la reducción hasta el 31 de diciembre del 100% de las contribuciones patronales que deben pagar con los salarios de sus empleados aquellas empresas de sectores “críticos” que sean beneficiarias del Repro II.

Con esta medida, firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Economía, Martín Guzmán, se avanzó con una iniciativa que ya había sido anunciada tras las últimas restricciones impuestas en el país que, entre otros puntos, limitaron la capacidad de algunas actividades.

La asistencia es para las empresas que accedan al programa Repro II, a través del cual reciben un subsidio de hasta $18.000 por trabajador para abonar los sueldos, y que encuadren en los sectores considerados “críticos”.

El segundo artículo de la norma detalló que la reducción de las contribuciones “se aplicará en el período mensual inmediato posterior al período de devengamiento de los salarios cuya asistencia para el pago solicita la empleadora o el empleador”.

Además, se aclaró que este beneficio alcanza a quienes solicitaron ayuda para pagar los sueldos correspondientes a abril, y que se “podrá gozar” de la exención “cada vez en la que les sea otorgado el beneficio del Programa REPRO II”.

La medida había sido anunciada la semana pasada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, luego de participar de una reunión de gabinete económico que se celebró en Casa Rosada. El titular de la cartera laboral explicó en declaraciones a la prensa que el beneficio adicional correrá para las empresas que vayan accediendo al Repro, mes a mes, hasta el 31 de diciembre.

"Lo que hemos decidido es que los beneficiarios del programa tendrán eximiciones de las cargas patronales hasta el 31 de diciembre en la medida que sean beneficiarios", señaló el funcionario al término del encuentro.

Fuente: Ámbito


Lunes, 10 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER