Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Petroleros sellaron paritaria 2021 dentro de la pauta del 35%
Los sindicatos del sector de combustibles y las cámaras empresarias CEPH y Ceope lograron cerrar además su paritaria 2020 con un aumento del 30%. Dicha mejora se abonará en sumas no remunerativas. Para el pacto de este año habrá cláusula de revisión.
Los sindicatos petroleros y las cámaras empresarias CEPH y Ceope lograron cerrar su paritaria 2020 con un aumento del 30%. Dicha mejora se abonará en sumas no remunerativas hasta que sean incorporadas al salario en noviembre.
El acuerdo incluye además una suba de haberes para la paritaria de este año, en valor del 35% en tramos a partir de enero de 2022 con cláusula de revisión.

Como anticipó BAE Negocios semanas atrás el 35% es la nueva pauta salarial que dejó atrás el 29% de inflación presupuestada para este año.

A criterio de las patronales el acuerdo reflejó “el compromiso asumido por todos los actores de la industria petrolera, lo que permitirá sostener las inversiones y el empleo en la totalidad de las cuencas productivas de la Argentina”, resumieron en un comunicado.

Para el nuevo salario de convenio prestaron conformidad el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa por los dirigentes Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci; el gremio de Jorge Avila (Chubut), el de Claudio Vidal (Santa Cruz), el de Pedro Milla y Mario Lavia (Federación Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles), el de Julián Matamala (Cuyo y La Rioja), el de José Llugdar (Patagonia austral), el de Manuel Arévalo (jerárquicos de Neuquén, Río Negro y La Pampa) y el de Edgar Villalba (de Salta, Jujuy y Formosa).

Por las patronales firmaron las Cámaras de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope).

En Olivos

Días atrás Pereyra, que fue uno de los dirigentes que aceptó flexibilizar el convenio petrolero bajo la gestión Cambiemos y en virtud de la “expasión productiva y de empleo para los yacimientos de Vaca Muerta”, tuvo una reunión con el Presidente Alberto Fernández.

“Nos debíamos esta charla desde la firma del acuerdo de Sustentabilidad y Empleo, y el Presidente accedió a pesar de estar con los preparativos para su gira por Europa junto al ministro de Economía, Martín Guzmán”, expresó Pereyra para acotar que en durante el encuentro en Olivos “hablamos en general del desarrollo, de las inversiones y el compromiso de los trabajadores para mantener la actividad en funcionamiento”.



Fuente: baenegocios.com


Jueves, 13 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER