Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
“Potenciar Trabajo”: titulares del programa tienen hasta el 15 de mayo para actualizar datos
El trámite lo deben hacer aquellas personas que participaban en "Argentina Trabaja", "Ellas Hacen", "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios" a través de la página www.argentina.gob.ar/desarrollosocial.
El Ministerio de Desarrollo Social recuerda que hasta el 15 de mayo tienen tiempo los titulares del programa “Potenciar Trabajo” para actualizar sus datos personales y validar o seleccionar la Unidad de Gestión. El trámite lo deben hacer aquellas personas que participaban en los programas “Argentina Trabaja”, “Ellas Hacen”, “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”.

La renovación de los datos es necesaria para garantizar la permanencia en el programa y para comenzar a certificar la participación en las propuestas o actividades de la Unidad de Gestión. En caso de que el titular no actualice sus datos antes de la fecha consignada se abonará solo el 50% del Salario Social Complementario.

Para realizar el trámite deben ingresar a www.argentina.gob.ar/desarrollosocial, y completar el proceso de dos etapas para actualizar sus datos y validar lo cargado en las Unidades de Gestión, donde podrán confirmar la unidad asignada, modificarla o no elegir ninguna.

En el caso de no tener una Unidad de Gestión asignada, aparecerá la opción para modificarla donde se podrá elegir una Unidad de Gestión gubernamental o no gubernamental disponible en el listado. Otra opción además de las Unidades de Gestión, es la posibilidad de elegir la línea de terminalidad educativa que permite concluir estudios primarios o medios, cumpliendo con la contraprestación obligatoria.

Si la persona titular no realiza la actualización de datos en el tiempo asignado, deberá acercarse a los centros de consultas, puntos digitales o centros de atención dispuestos a tal fin en cada localidad, o al centro de referencia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

En caso de no poder cumplir con la contraprestación por cuestiones de salud, la persona deberá acercarse a su Unidad de Gestión con el certificado médico o enviarlo a consultasses@desarrollosocial.gob.ar.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 14 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER