Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
El Parlamento chino manifestó su apoyo al país en la negociación con el FMI
Se lo hizo el Presidente del Congreso oriental Li Zhanshu a su par argentino, Sergio Massa.
En medio de las negociaciones del presidente Alberto Fernández junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Parlamento chino brindó su apoyo a la Argentina.

Li Zhanshu, el Presidente del parlamento Chino o Asamblea Popular Nacional (APN), expresó su apoyo en medio de las negociaciones con el FMI “porque esto contribuye a la estabilidad económica y financiera de Argentina” durante una reunión por videconferencia que mantuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con su par de China.

destacan el funcionamiento de diputados a un ano de la primera sesion virtual de la historia
Informate más
Destacan el funcionamiento de Diputados a un año de la primera sesión virtual de la historia

En el encuentro, que se realizó de forma virtual, Massa estuvo acompañado por Máximo Kirchner, jefe del bloque de Diputados de la Nación del Frente de Todos, y Germán Martínez, legislador que preside el Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-China. En tanto, Li Zhanshu participó junto a: Zou Xiaoli, embajador de China en la Argentina; Yang Zhenwu, secretario General del Comité Permanente de la APN; Zhang Yesuli, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la APN y Xie Feng, viceministro de Relaciones Exteriores.

“Aprovecho esta ocasión para reiterar que la parte china apoya las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional sobre la deuda valorada en 44 mil millones de dólares, porque esto contribuye a la estabilidad económica y financiera de Argentina”, manifestó el parlamentario chino.

El presidente Alberto Fernández y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, compartieron hoy una reunión "constructiva y franca" de una hora y media en la ciudad de Roma, en la que acordaron llegar a un acuerdo "lo más rápido posible" sobre la renegociación de la deuda, sin que se le "exija mayores esfuerzos al pueblo argentino", según le planteó el mandatario en el encuentro.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 15 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER