Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
El "Hot Sale" facturó $25.000 millones
La facturación total equivale a más de $347 millones vendidos por hora de evento, que se llevó a cabo entre el lunes y miércoles últimos.
El evento de ventas online "Hot Sale", que se desarrolló esta semana, generó ventas por casi $25.000 millones, informó hoy la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Se bajan los logos de las marcas en el sitio oficial por un período mínimo de dos horas.

La facturación total equivale a más de $347 millones vendidos por hora de evento, que se llevó a cabo entre el lunes y miércoles últimos.

Más de 3,5 millones de argentinos navegaron el sitio oficial en búsqueda de ofertas durante esos tres días: la convocatoria contó con la participación de más de 900 empresas.

Según detalló CAE este viernes, durante 72 horas se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $24.998 millones, que representó un crecimiento de 29% en facturación en comparación con la edición 2020.

Se concretaron 3,5 millones de órdenes de compra (se mantuvo en comparación al año pasado y fueron vendidos un total de 6 millones de productos, cifra también similar al "Hot Sale" 2020.

El valor del ticket promedio creció un 30% interanual, alcanzando los $7.197.

La entidad empresaria recordó que en el evento de 2020 "gran parte del país estaba atravesando Fase 1 de cuarentena por la pandemia y el eCommerce era una de las únicas herramientas para adquirir ciertos productos".

"Este año, con una situación más flexibilizada, el online se consolida como canal, fideliza a muchos usuarios y se complementa con otras opciones de compra", resaltó.

Los más vendido en el Hot Sale 2021
El "top 10" de las categorías con mayor facturación estuvo compuesto por:

1- Electrodomésticos y Aires acondicionados;
2- Celulares y Teléfonos;
3- Indumentaria (no deportiva);
4- Colchones y Sommiers;
5- Electrónica, audio, video y TV;
6- Pasajes y turismo;
7- Hogar, muebles y jardín;
8- Productos de cosmética y cuidado personal;
9- Computación
10- Indumentaria deportiva.

Por su parte, las diez categorías que más unidades vendieron fueron: Alimentos y bebidas; Indumentaria (no deportiva); Productos de cosmética y cuidado personal; Infantiles (indumentaria, accesorios y juguetes); Artículos de limpieza; Hogar, muebles y jardín; Electrodomésticos y Aires acondicionados; Indumentaria deportiva; Celulares y Teléfonos y Herramientas y Construcción.

Dentro de las categorías que más crecieron (tanto en facturación como en unidades) se destacaron: Electrodomésticos y Aires acondicionados; Productos de cosmética y cuidado personal; Infantiles (indumentaria, accesorios y juegos); Artículos de limpieza y Aparatología para el cuidado personal.

En este marco, el director institucional de CACE, Gustavo Sambucetti, expresó: "estamos muy conformes con los resultados de esta nueva edición del Hot Sale. El descuento, del 32% en promedio junto con las cuotas significaron un respiro enorme para el bolsillo de los consumidores, que este año optaron por ahorrar en aquellos productos que necesitaban comprar".

"A su vez, la venta adicional generada por el evento, les dio un gran impulso a las más de 900 empresas participantes, muchas de ellas Pymes, y toda su cadena de valor", enfatizó.



Fuente: Ámbito


Sábado, 15 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER