Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Ante la suba de precios, el Gobierno nacional cierra las exportaciones de carne por 30 días
Ante la creciente suba de precios, el Gobierno decidió cerrar las exportaciones de carne por 30 días hasta que el mercado interno se ordene, anticipó la señal de noticias C5N. Las autoridades nacionales comunicaron en la noche de este lunes la medidas al sector ABC de los exportadores.
En la víspera, el presidente Alberto Fernández sostuvo que le “preocupa mucho” el aumento de precios de los últimos dos meses porque, dijo, es “inexplicable”, y aseguró que volvió de la gira por Europa “decidido a atacar ese tema”.

Advierten que será limitado el alcance de la carne a precios económicos
“Vengo decidido a atacar ese tema Me preocupa mucho porque es inexplicable, sinceramente no hay ninguna razón, más que el aumento del consumo, para explicar esos aumentos que se dieron en marzo y abril”, analizó Fernández.

En declaraciones al canal C5N, el mandatario señaló que observa una “puja distributiva sobre quién se queda con las ganancias” y afirmó que “algunos están apurando su ganancia y perjudicando mucho a la gente”.

Al respecto, Fernández dijo que “celebra” que Argentina “exporte carne” pero no que “hagan pagar a los argentinos el precio que le hacen pagar por la carne, y que les den una migaja de 8 mil toneladas de carne cuando acá se consumen 200 mil”, reseñó.

“Los sindicatos están en busca de un acuerdo social y han sido muy moderados en sus pretensiones. Quiero que este año el salario real crezca, todos cerraron 5 puntos más que lo que proyectaba el presupuesto como inflación, y evidentemente la inflación se ha acelerado más”, expresó el mandatario.

A ese respecto, sostuvo que “no han sido la causa de la mayor inflación ni la presión salarial ni el aumento de tarifas, que no existió tampoco, ni un aumento enorme y significativo de los combustibles; lo que ha pasado es que algunos han dicho ‘aprovechemos el momento’ y han ganado lo que no debían ganar”, completó.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 18 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER