Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
El Tesoro obtuvo el mayor financiamiento obtenido en una única licitación y adjudicó $249.102 millones
El Ministerio de Economía de la Nación informó que los vencimientos de deuda acumulados desde la última licitación del pasado 5 de mayo totalizaron cerca de $ 306.500 millones.
En la licitación de este miércoles, se recibieron 1381 ofertas por un menú de 11 instrumentos, lo que representaba un valor efectivo de $303.835 millones.

Banco Central de la República Argentina

Se adjudicaron ofertas un total de VNO$ 203.808 millones de instrumentos denominados en pesos, que representan un valor efectivo de $ 210.200 millones. Adicionalmente, se adjudicaron ofertas por un total de VNOUSD 418 millones por instrumentos vinculados al dólar estadounidense, que representan un valor efectivo de $ 38.901 millones. De este modo, el total de valor efectivo adjudicado en la licitación alcanzó los $249.102 millones.

En esta oportunidad la licitación puso a disposición de los inversores un amplio menú de instrumentos en términos de moneda, plazo y tasas de interés, continuando así con la estrategia de diversificación del financiamiento a tasas sostenibles.

El menú de instrumentos estuvo conformado por 11 títulos con vencimientos en los años 2021, 2022 y 2023. Se reabrieron letras (LEDE y LEPASE) con vencimientos en agosto y octubre como así también se ofreció una nueva LEDE con vencimiento 30 de noviembre de 2021. En relación a los instrumentos con vencimiento en 2022 se reabrieron: la letra ajustable por CER de febrero, el Bono del Tesoro vinculado al Dólar de abril, como así también el Bono del tesoro en pesos a tasa fija con vencimiento en mayo de 2022.

Con vencimiento a este mismo año, se ofreció una nueva Letra ajustable por CER que vencerá en mayo y un nuevo Bono del tesoro vinculado al Dólar a noviembre de 2022. Por último, se produjo la reapertura del Bono ajustable por CER con vencimiento en marzo de 2023.

En relación al total del financiamiento obtenido en esta oportunidad ($249.102 millones) el 24% tiene vencimiento en 2021, el y 62% en 2022 y el restante 14% en 2023, logrando así una adecuada diversificación de los plazos de colocación.

Luego de esta licitación, el financiamiento neto acumulado en el año continúa superando el 100%, con un total de $137.280 millones. En relación al mes en curso, restando aún una licitación a efectuarse el próximo 26 de mayo, el porcentaje de renovación de los vencimientos del mes ($323.640 millones) cercano al 100%.


Fuente: Ministerio de Economía de la Nación


Jueves, 20 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER