Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Ampliación del Repro II: ¿Cuáles son los sectores que se agregaron?
A partir de las medidas restrictivas que se tomaron para contener el avance de la segunda ola del coronavirus, el Gobierno decidió ampliar el programa Repro II para los trabajadores que se encuentran en las zonas de alto riesgo epidemiológico.

Por un lado, se incrementó el monto máximo del beneficio a $22.000 por relación laboral para los empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud (en abril llegaba hasta los $18.000). Estos podrán reducir al 100% las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y se exime de la obligación de presentar balance. Además, para evaluar la variación de la facturación, se compara todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021, lo que implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación entre el 25 y el 31 de mayo.

A su vez, se amplió el listado de actividades consideradas “críticas”, incorporando a los siguientes sectores:

- Comercio de rubros no esenciales (indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros)

- Comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio)

- Centros de compra localizados en el Área Metropolitan de Buenos Aires (AMBA).

De esta forma, el universo potencial de beneficiarios del Repro II bajo la modalidad “crítica” es de 880 mil trabajadores en relación de dependencia, y con esta ampliación dicha cifra superará los 1,4 millones.

En cuanto a los trabajadores independientes, deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo y presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24 de mayo de 2021. Para el caso de ser empleadora o empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior al valor que establezca el Comité de evaluación y seguimiento del Repro II.

Este beneficio alcanza a la gastronomía, el turismo, el transporte, las industrias culturales, las actividades deportivas y de esparcimiento, el comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación y a las peluquerías y centros de belleza.

La inversión del Programa asciende a $19.100 millones desde que se comenzó a implementar en noviembre de 2020, y en abril de 2021 el Gobierno brindó asistencia a alrededor de 13.600 empresas con casi 400 mil trabajadores dependientes.

La inscripción al Repro II y al nuevo Programa de asistencia al trabajo independiente en sectores críticos comenzará el próximo miércoles 26 de mayo y durará hasta el martes 1 de junio, inclusive. La inscripción es totalmente virtual, y se realiza desde el sitio web.

Fuente: El Economista


Lunes, 24 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER