Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Negocios
Los mineros de Bitcoin aceleran la migración y abandonan China: ¿Hacia dónde van?
Hay temor en la industria por una potencial ola de medidas de parte del gobierno chino contra las granjas mineras de criptomonedas.
La migración de equipos de minería que abandonan China se está incrementando y muchas de las máquinas tienen como destino Norteamérica, Europa y otras zonas de Asia Central, como Kazajistán.

Según un informe de Edward Evenson, jefe de una de las mayores empresas dedicadas a la minería digital que gestiona uno de los diez mayores pools de minería de Bitcoin en la actualidad, Slush Pool.

Según Evenson, muchos equipos se están trasladando desde la región de Xinjiang a otras zonas en el continente asiático. Al mismo tiempo, máquinas nuevas están siendo enviadas directamente por los fabricantes hacia Norteamérica.

Muchos han previsto fuertes migraciones de mineros ante una potencial ola de medidas de parte del gobierno chino contra las granjas mineras en el país, lo que ha generado una ola de temor en la industria y una caída pronunciada del poder de procesamiento de la red.

Evenson agregó que el total de megavatios que saldrían del gigante asiático equivale a la capacidad de mineros de toda la región canadiense de Quebec.

El especialista considera además que esta mayor distribución es una buena noticia para Bitcoin y la industria de la minería. Especialmente, cuando se está cambiando energía principalmente proveniente del carbón (como es el caso de China) por energías renovables, especialmente en zonas como Canadá.

Además, un poder de procesamiento más distribuido en el mundo reduce igualmente la dependencia de la red con respecto a una zona en particular. Según reseñó el sitio criptonoticias, con la mayoría del hash rate en territorio chino, por ejemplo, la red Bitcoin ha estado a expensas de grandes caídas repentinas del poder de cómputo acumulado en temporadas de fuertes lluvias en las zonas del gigante asiático con más concentración de máquinas mineras.

Fuente: Ámbito


Sábado, 29 de mayo de 2021
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER